• Contacto
  • NÓMADAS: Un viaje
  • Sobre mí
Nekotabi
Actos, Kanjis 5

Examen Oficial de Aptitud de Lengua Japonesa: NÔKEN 2010 (日本語能力試験)

By Sara Hoshi · On noviembre 3, 2010


Este año he decidido presentarme a mi primer Examen Oficial de Aptitud de Lengua Japonesa: NÔKEN.

Como no quería estresarme demasiado con el tema me presento al nivel más bajo, este año corresponde al nivel 5 (Que sería el antiguo 4). Podría haber intentado presentarme al 3, pero como digo, no quería tener un estrés excesivo con esto, y como no sabía casi kanjis, he considerado que para ver como es el examen y demás es suficiente, al menos por este año.

El día del Examen Oficial de Aptitud de Lengua Japonesa se celebra en el día 5 de diciembre de 2010 (domingo).

El Examen Oficial de Aptitud de Lengua Japonesa se celebra en Barcelona y Madrid simultáneamente, yo he decidido hacerlo en Barcelona, en la UAB.

El Nihongo nōryoku shiken (日本語能力試験, Examen de Aptitud del Idioma Japonés), también conocido como Nōken o por sus siglas inglesas JLPT (Japanese Language Proficiency Test), es un examen de fluidez y conocimientos del idioma japonés, análogo al DELE, al TOEFL y al TCF, DELF para el español, el inglés y el francés, respectivamente.

Se realiza dos veces por año, el primer domingo de julio y diciembre (el examen de julio no está disponible en todos los países). El periodo de solicitud de inscripción al examen suele ser durante Marzo-Abril para el examen de julio y agosto-septiembre para el examen de diciembre. El costo del mismo varía dependiendo del país y el nivel del examen a realizar.

Desde el año  2010 el examen se divide en cinco niveles desde el N1 al N5 (N por Nihongo y New), siendo N1 el más avanzado y N5 el nivel para principiantes. Cada participante puede optar a un único nivel en cada examen, y no necesariamente consecutivos, pudiendo presentarse al que cada persona crea conveniente. La modificación apunta a una aplicación más práctica del uso del idioma. Los niveles son aproximadamente similares, con la inclusión de un nuevo nivel N3 ubicado entre el antiguo 3級 y 2級 (i.e. N1, N2, N4 y N5 equivalen a los antiguos 1級, 2級, 3級 y 4級 respectivamente).

No se publicarán las especificaciones oficiales de los niveles como se hacía anteriormente, pues se desalienta el estudio a través de memorización de listas de kanji y vocabulario.

Para aprobar el examen se debe alcanzar una calificación mínima total y parcial en cada sección, a diferencia del sistema anterior donde sólo se consideraba la calificacion total.

Las calificaciones requeridas todavía no han sido anunciadas.

Secciones del examen

A partir del 2010 entra en vigencia la revisión del Nihongo nōryoku shiken.

Se mantiene la metodología del sistema anterior, con preguntas multiple-choice sin sustracción de puntos por error. No se requiere que el examinado escriba o hable en japonés. En cada uno de los niveles, el examen se divide en tres áreas.

  • 言語知識 (gengo chishiki). «Conocimiento del lenguaje». Engloba kanji, vocabulario y gramática.
  • 読解 (dokkai) «Comprensión de texto».
  • 聴解 (chôkai) «Comprensión auditiva».

El examen difiere según el nivel:

Nivel Sección
(tiempo)
Tiempo
Total
N1 Conocimiento del lenguaje
Comprensión de texto
(110 min)
Comprensión auditiva
(60 min)
170 min
N2 Conocimiento del lenguaje
Comprensión de texto
(105 min)
Comprensión auditiva
(50 min)
155 min
N3 Kanji, Vocabulario
(30 min)
Gramática, Comprensión de texto
(70 min)
Comprensión auditiva
(40 min)
140 min
N4 Kanji, Vocabulario
(30 min)
Gramática, Comprensión de texto
(60 min)
Comprensión auditiva
(35 min)
125 min
N5 Kanji, Vocabulario
(25 min)
Gramática, Comprensión de texto
(50 min)
Comprensión auditiva
(30 min)
105 min

El sistema de puntos también ha sido modificado. La puntuación total máxima ha cambiado a 180 puntos, distribuidos de la siguiente manera:

Nivel Área Rango
N1
N2
N3
Conocimiento del lenguaje
Comprensión de texto
Comprensión auditiva
0~60
0~60
0~60
Total 180
N4
N5
Conocimiento del lenguaje y Comprensión de texto
Comprensión auditiva
0~120
0~60
Total 180

Para el nivel 5 sólo se piden como 100/120 kanjis básicos, ahora mismo yo ya sé casi 200. Así mismo se piden conocimientos de gramática, verbos, adjetivos, partículas, etc.

No sé cuál es exactamente mi nivel, por el momento y gracias a Maki Sensei puedo leer textos que incluyen Kanji (En el examen los kanjis vienen con furigana), identificar sobre 200 kanjis, escribir con la habilidad que pueda tener un niño de 6 o 7 años, jejeje, y bueno, comprender el idioma hablado en frases sencillas/medias.

Realmente esto es muy subjetivo, lo que más rabia me da ahora mismo es poder entender por ejemplo en una conversación el 60 o 70% pero casi no poder hablar… 🙁 o hacerlo con frases tipo niña de infantil «si, no, a veces, bueno, me gusta, quiero que….»)

Como no tengo la intención de dedicarme a la traducción y de momento lo que quiero es seguir aprendiendo antes de irme el próximo año a Japón, me ha parecido buena idea, también para fijarme objetivos de aprendizaje sencillos y, si, a corto plazo.

Podéis ver más información en la web de la UAB.

estudiar japonesExamen Oficial de Aptitud de Lengua Japonesaidioma japonesJapanese Language Proficiency TestjaponesJLPTlengua japonesanihon-goNÔKENNÔKEN 2010NÔKEN UAB日本語能力試験
Share Tweet

Sara Hoshi

You Might Also Like

  • Actos

    Kamishibai (紙芝居), Teatro de papel.

  • Actos

    Soul Patron de Frederik Rieckher, una mirada documental sobre Japón.

  • Acciones

    Cuerdas por Japón: Hoy desde las 5h Streaming de la performance!

5 Comments

  • Aitor says: noviembre 3, 2010 at 7:28 pm

    Hola!

    sabes por casualidad si en España se han implantado ya los exámenes de Julio? para 2011 digo. Así no tendría que esperarme a Diciembre 🙂

    Reply
    • Sara Hoshi says: noviembre 4, 2010 at 3:57 am

      Aitor! Lo último que supe es que España no estaba incluida en los nuevos exámenes de 2011 en junio, pero puede que haya cambiado la cosa! Si me entero te digo!
      ^_

      Reply
  • Ana says: noviembre 12, 2010 at 6:47 am

    Mucha suerteeeeee!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Seguro que te va a salir genial.Besin.

    Reply
    • Sara Hoshi says: noviembre 12, 2010 at 7:17 am

      Graciasss! Se intentará!

      Reply
  • PERLA says: diciembre 6, 2010 at 5:13 pm

    QUIERO PRESENTAR ESE EXSAMEN PERO NO TENGO RECURSOS

    Reply
  • Leave a reply

    Comentarios Recientes

    • Sara Hoshi en Receta de Short Cake japonesa
    • BOSQUE SAGRADO | FOREST.A en 10 bosques sagrados de Japón
    • carla en Pequeño Atlas -ilustrado- de los ingredientes básicos de la cocina japonesa.
    • Ester en Receta de Short Cake japonesa
    • indira en Receta de Short Cake japonesa

    Archivos

    • septiembre 2015 (1)
    • marzo 2014 (2)
    • abril 2012 (2)
    • marzo 2012 (4)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (6)
    • octubre 2011 (3)
    • septiembre 2011 (2)
    • agosto 2011 (12)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (13)
    • mayo 2011 (6)
    • abril 2011 (9)
    • marzo 2011 (10)
    • febrero 2011 (21)
    • enero 2011 (11)
    • diciembre 2010 (4)
    • noviembre 2010 (17)
    • octubre 2010 (20)
    • septiembre 2010 (22)
    • agosto 2010 (8)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (1)
    • marzo 2010 (3)
    • febrero 2010 (8)
    • enero 2010 (3)
    • Contacto
    • NÓMADAS: Un viaje
    • Sobre mí

    Yo leo a...

    • Ajapon
    • Amanecerin
    • Chicharrero por Hong Kong
    • Comerjapones
    • Cronicas de una Cámara
    • El pachinko
    • Flapyinjapan
    • Hola Taipei
    • Ikublog
    • Iluna
    • Japon Shop
    • Japoneando
    • Kirai
    • La arcadia de Urias
    • motomachicakeblog
    • Nada que Contar
    • Nekikun
    • Nihonmonamour
    • Paelladekimchi
    • Pepinismo
    • Tierra de Gaviotas
    • Todo Kawaii
    • Un gato Nipón
    • Unajaponesaenjapon

    Posts recientes

    • Y Volver, volver, volver
    • Singapore: entrar en Asia
    • Dubai o «Do Buy»
    • Vietnam: Bahía de Ha Long
    • Vietnam: Hanoi

    Etiquetas

    aprender kanjis Chile cine japon cine japones cocina japonesa estudiar japones estudiar kanjis Japon japones Kanji kanjis Viaje a Japón viaje a Marruecos viajes

    © 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.