• Contacto
  • NÓMADAS: Un viaje
  • Sobre mí
Nekotabi
Manga 6

Reseñas manga: El Dulce hogar de Chi

By Sara Hoshi · On septiembre 7, 2010

Una de las últimas cosas que he leído ha sido el kodomo»El Dulce Hogar de Chi», y me ha gustado particularmene porque es diferente a todos los demás mangas que últimamente caen en mis manos.

Es tan simple y sencillo que resulta genial!

La historia es más o menos esta: Un día, una pequeña gatita blanca y gris se pierde mientras paseaba con su madre y sus dos hermanos. No acostumbrada al mundo exterior, la pobre se lleva sus buenos sustos con perros y coches hasta que, triste y agotada, se encuentra con un niño llamado Yôhei y su madre. La gatita se despierta en casa de la familia Yamada (Yôhei y sus padres), que la han recogido, y quiere salir en seguida a buscar a su mamá, pero, por una cosa u otra (esos coches son muy malos, la lechecita está muy buena y en esta cama se duerme muy a gustito, por ejemplo), nunca acaba haciéndolo. Los Yamada, en principio, solo la han recogido temporalmente, ya que el edificio donde viven tiene prohibido tener animales, pero acaban encariñándose con ella y se la quedan.Desde entonces pasa a llamarse: Chi. 🙂

De la mano de Konami Kanata y la editorial Ed. Glénat nos sumergiremos en la vida de esta inocente y divertida gatita. Otra historia que hará muy felices a los amantes de los felinos.

La edición de Glénat sigue la japonesa y es de gran calidad. Cada tomo japonés tiene una pequeña manualidad en la parte interior de la contraportada y la edición española lo mantiene.

Aquí podeis ver las primeras páginas del manga:






Chi cuenta una historia sencilla, sin complicaciones, narrada desde la visión de la pequeña gatita y su visión de ese mundo tan enorme y lleno de humanos y otros seres a los que va conociendo poco a poco.

Para lso que tenemos gatos es muy divertido, se intuye (o más bien se tiene la certeza) al leerlo, de que la autora Konami Kanata tiene y ha tenido gatos.

Cada gesto, cada pensamiento, cada reacción es idéntica  a la que estos nuestros pequeños y adorados tiranos felinos nos regalan desde que son pequeñitos.

La historia también es un relato de un aprendizaje doble: el de Chi y el de los Yamada. Chi es un cachorro que está descubriendo el mundo, para la cual cualquier cosa es un gran hallazgo y por su lado los Yamada aprenden a cuidar y educar un gato, teniendo en cuenta además que nadie puede saber que lo tienen, y es un proceso que no se salda sin algunos sobresaltos.

En definitiva, es una lectura maravillosa, y no nos equivoquemos que no es para niños, de hecho, en Japón se publica en la revista seinen Weekly Morning (de Kondansha), donde también se publica Vagabond y Enomoto que nada tienen que ver con Chi, pero bueno!

Para mí han sido muchas risas y carcajadas este verano, me los he llevado a la playa y los he disfrutado tanto que me daba pena pasar del 4 porque ya quedaba tan poco para el final! 🙁

Son 5 tomos y en España los edita Glenat con muy buena calidad, cuestan 12 € cada uno, pueden parecer un poquillo caros, pero la edición es preciosa y en color!!

La buena noticia es que ya va a salir el tomo nº 6!!!!! y pronto podremos seguir con las aventuras de Chi y el gato negro!!!

«Patas, patassssss»

Además, este manga  posee un anime de dos temporadas que comenzó a emitirse el 31 de marzo de 2008, producido por el estudio Madhouse y dirigido por Mitsuyuki Masuhara. El anime son capítulos de 3 minutos de duración que cuenta las mismas anécdotas que el manga. Las dos temporadas constan de 104 capítulos cada una.

Os dejo el opening con la canción:

Bueno, absolutamente recomendado! y como diría Sara San a este le otrogamos…mmm, 6 paws!!!!

ミ●﹏☉ミ

じゃまたね!!!

Ja, mata ne!!!

(Hasta pronto!)

animeChiChi´s sweethomeEdiciones GlenatEl dulce hogar de ChiGlenatKodomoMangaseinen
Share Tweet

Sara Hoshi

You Might Also Like

  • Manga

    Reseña Manga: Homunculus de Hideo Yamamoto

  • Manga

    El Gourmet solitario (Kodoku no Gurume) de Jiro Taniguchi y Masayuki Kusumi

6 Comments

  • Amanecerín says: septiembre 7, 2010 at 7:53 am

    Como todo en lo que uno / a se vuelca con ilusión y afecto , además de empeño . Se aprehende …
    Sara San ; copianos algún pequeño parrafo , pa deleitarnos , un poquín . Ronrroneos … !!!

    Reply
    • admin says: septiembre 7, 2010 at 8:25 am

      ^ ^
      Domo Arigato Haha San!
      Mejor aún, el próximo finde te los llevo!!!
      Creo que te van a gustar! Como buena amante de los gatos!
      😉

      Reply
  • Luna says: septiembre 7, 2010 at 8:11 am

    Me gusta CHi. Aun tengo el último sin leer esperando un rato de paz para disfrutarlo.

    Reply
    • admin says: septiembre 7, 2010 at 8:25 am

      Si! Chi se merece esos ratines!
      Pronto tendremos el 6!!!

      Reply
  • Amanecerín says: septiembre 7, 2010 at 6:38 pm

    Esta visto que me lio … quise decir que me gustaría poder leer esta historia en «» palabras «» , cosa Sara San , que poder ,podrías hacer . Pero bueno ,los ojeare . Ciertamente soy más de recrear lo que voy leyendo con mis recuerdos ,vivencias … a mi ritmo interior . soy de poesía ,ya sabes ,de palabras .

    Reply
    • admin says: septiembre 8, 2010 at 3:28 am

      ^ ^
      Ummm, podré recrear, no hay problema! jajaja

      Reply

    Leave a reply

    Comentarios Recientes

    • Sara Hoshi en Receta de Short Cake japonesa
    • BOSQUE SAGRADO | FOREST.A en 10 bosques sagrados de Japón
    • carla en Pequeño Atlas -ilustrado- de los ingredientes básicos de la cocina japonesa.
    • Ester en Receta de Short Cake japonesa
    • indira en Receta de Short Cake japonesa

    Archivos

    • septiembre 2015 (1)
    • marzo 2014 (2)
    • abril 2012 (2)
    • marzo 2012 (4)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (6)
    • octubre 2011 (3)
    • septiembre 2011 (2)
    • agosto 2011 (12)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (13)
    • mayo 2011 (6)
    • abril 2011 (9)
    • marzo 2011 (10)
    • febrero 2011 (21)
    • enero 2011 (11)
    • diciembre 2010 (4)
    • noviembre 2010 (17)
    • octubre 2010 (20)
    • septiembre 2010 (22)
    • agosto 2010 (8)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (1)
    • marzo 2010 (3)
    • febrero 2010 (8)
    • enero 2010 (3)
    • Contacto
    • NÓMADAS: Un viaje
    • Sobre mí

    Yo leo a...

    • Ajapon
    • Amanecerin
    • Chicharrero por Hong Kong
    • Comerjapones
    • Cronicas de una Cámara
    • El pachinko
    • Flapyinjapan
    • Hola Taipei
    • Ikublog
    • Iluna
    • Japon Shop
    • Japoneando
    • Kirai
    • La arcadia de Urias
    • motomachicakeblog
    • Nada que Contar
    • Nekikun
    • Nihonmonamour
    • Paelladekimchi
    • Pepinismo
    • Tierra de Gaviotas
    • Todo Kawaii
    • Un gato Nipón
    • Unajaponesaenjapon

    Posts recientes

    • Y Volver, volver, volver
    • Singapore: entrar en Asia
    • Dubai o «Do Buy»
    • Vietnam: Bahía de Ha Long
    • Vietnam: Hanoi

    Etiquetas

    aprender kanjis Chile cine japon cine japones cocina japonesa estudiar japones estudiar kanjis Japon japones Kanji kanjis Viaje a Japón viaje a Marruecos viajes

    © 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.