• Contacto
  • NÓMADAS: Un viaje
  • Sobre mí
Nekotabi
Go around, Objetos 2

Cerámica Rakû ( 樂 ): Las piezas.

By Sara Hoshi · On julio 26, 2010

Como ya os había contado, nos habíamos apuntado a un curso de cerámica Rakú, y bueno, pues ya está, el curso ha finalizado y hoy os voy a enseñar los resultados.

La verdad es que es un proceso complicado, y que en una semana es imposible asimilar la complejidad del asunto, digamos que -con ayuda- hemos podido vislumbrar la esencia del proceso y hacer una pequeña inmersión creativa con aceptables resultados.

Se podría decir que el origen del Raku se basa en la realización de un cuenco para la ceremonia del té. Los cuencos para el té que hacía Chõjirõ se llamaron inicialmente «ima-yaki», literalmente «cerámicas de ahora», cerámicas producidas en su momento presente y consideradas tan vanguardistas como su tiempo.

La creación de Raku en Japón está reservada a esta familia, el representante de la decimoquinta generación de la familia Chõjirõ; Raku Kichizaemon comenta:

«La tradición no es simplemente algo que ha de preservarse y heredarse, lo crucial es cómo percibimos esa tradición y las técnicas tradicionales. Nuestro punto de vista determina lo que podamos crear para elevar la cerámica, dentro de la realidad de la tradición, a algo completamente nuevo y fresco. Son nuestras percepciones lo que constituyen el presente y definen quiénes y qué somos.»

Obviamente es imposible en una semana comprender minímamente el proceso, aunque si tal vez nos podamos aproximar a la esencia, y tal vez, a través de nuestras pequeñas y occidentales sensibilidades imaginar cuál es el alma de todo este proceso.

Para mí ha sido maravilloso, me ha gustado crear, me ha gustado conocer la historia y asistir al proceso…he aquí los resultados:












Qué os parecen las piezas? ^ ^

Además de fotografías he editado un vídeo del proceso, concretamente una vez cocidas en el horno…pues lo que sigue, mejor lo veis:

Bueno, pues esto ha sido todo!, mi pequeña incursión en el mundo de la cerámica japonesa Raku…

^ ^

Ja, mata ne!

じゃ、またね!!

ceramica japonesaceramica rakuChõjirõesmaltado rakuima-yakirakuRaku Kichizaemon樂
Share Tweet

Sara Hoshi

You Might Also Like

  • Go around

    Y Volver, volver, volver

  • No ficción

    Karakuri: Autómatas japoneses.

  • Eventos

    IV Japan Weekend Barcelona – 26 y 27 de febrero de 2011

2 Comments

  • RO says: julio 28, 2010 at 3:36 am

    Me parecen preciosas Sara! sois unos completos profesionales! y la combinación de colores es perfecta. molan!! je je
    Lo que me llama la atención es el «horno» je je. Todo vale, sólo hay que ingeniarselas….
    Besitoss!

    Reply
    • admin says: julio 28, 2010 at 4:05 am

      Gracias Rocio!!!
      El horno es curioso, si, pero cumple su función!
      Aunque si daba un poco de miedín acercarse mucho…
      ^ ^

      Reply

    Leave a reply

    Comentarios Recientes

    • Sara Hoshi en Receta de Short Cake japonesa
    • BOSQUE SAGRADO | FOREST.A en 10 bosques sagrados de Japón
    • carla en Pequeño Atlas -ilustrado- de los ingredientes básicos de la cocina japonesa.
    • Ester en Receta de Short Cake japonesa
    • indira en Receta de Short Cake japonesa

    Archivos

    • septiembre 2015 (1)
    • marzo 2014 (2)
    • abril 2012 (2)
    • marzo 2012 (4)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (6)
    • octubre 2011 (3)
    • septiembre 2011 (2)
    • agosto 2011 (12)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (13)
    • mayo 2011 (6)
    • abril 2011 (9)
    • marzo 2011 (10)
    • febrero 2011 (21)
    • enero 2011 (11)
    • diciembre 2010 (4)
    • noviembre 2010 (17)
    • octubre 2010 (20)
    • septiembre 2010 (22)
    • agosto 2010 (8)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (1)
    • marzo 2010 (3)
    • febrero 2010 (8)
    • enero 2010 (3)
    • Contacto
    • NÓMADAS: Un viaje
    • Sobre mí

    Yo leo a...

    • Ajapon
    • Amanecerin
    • Chicharrero por Hong Kong
    • Comerjapones
    • Cronicas de una Cámara
    • El pachinko
    • Flapyinjapan
    • Hola Taipei
    • Ikublog
    • Iluna
    • Japon Shop
    • Japoneando
    • Kirai
    • La arcadia de Urias
    • motomachicakeblog
    • Nada que Contar
    • Nekikun
    • Nihonmonamour
    • Paelladekimchi
    • Pepinismo
    • Tierra de Gaviotas
    • Todo Kawaii
    • Un gato Nipón
    • Unajaponesaenjapon

    Posts recientes

    • Y Volver, volver, volver
    • Singapore: entrar en Asia
    • Dubai o «Do Buy»
    • Vietnam: Bahía de Ha Long
    • Vietnam: Hanoi

    Etiquetas

    aprender kanjis Chile cine japon cine japones cocina japonesa estudiar japones estudiar kanjis Japon japones Kanji kanjis Viaje a Japón viaje a Marruecos viajes

    © 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.