Hoy vamos a ver varios Kanjis básicos del idioma Japonés, los números, en este articulo aprenderemos los números del 1 al 10, son muy fáciles de recordar y de pronunciar, además veremos cómo podemos escribir o leer con kanjis cualquier cifra entre 1 y 99.999.
^_
¿Qué os parece?
Aquí os dejo la lista del 1 al 10, con la pronunciación romaji, el kanji y el hiragana correspondiente:
| NUMERO | ROMAJI |
KANJI | HIRAGANA |
| 1 | ichi | ||
| 2 | ni | ||
| 3 | san | ||
| 4 | shi, yon | ||
| 5 | go | ||
| 6 | roku | ||
| 7 | shichi | ||
| 8 | hachi | ||
| 9 | kyuu, ku | ||
| 10 | juu |
Ahora vamos a ver cada uno en detalle:
1

(uno) tiene 3 pronunciaciones (イチ、イッ、ひと)
Kanji de 1 trazo.
1º De izquierda a derecha.
Ejemplos:

2

(dos) tiene 2 pronunciaciones (ニ、ふた)
Kanji de 2 trazos.
(De arriba a abajo)
1º. De izquierda a derecha, trazo superior, más corto que el de abajo.
2º. De izquierda a derecha, trazo inferior.
Ejemplos:

3

(tres) tiene 2 pronunciaciones (サン、みっ)
Kanji de 3 trazos.
(de arriba a izquierda)
1º. De izquierda a derecha, trazo superior.
2º. De izquierda a derecha, trazo central, más corto que los otros 2.
3º. De izquierda a derecha, trazo inferior.
Ejemplos:

4

(cuatro) tiene 4 pronunciaciones (よん、よ、よっ、シ)
Kanji en 5 trazos:
(empezamos la caja)
1º De arriba a abajo, el trazo izquierdo.
2º De izquierda a derecha y de arriba a abajo, la parte superior de la caja y el lado derecho (único trazo, sin levantar el lápiz, boli,..)
(parte interior de la caja)
3º De arriba a abajo-izquierda, el trazo de la izquierda.
4º De arriba a abajo, de izquierda a derecha y de abajo a arriba, el trazo de la derecha (un único trazo)
(cerramos la caja)
5º De izquierda a derecha, cerramos la caja, trazo inferior
Ejemplos:

5

(cinco) tiene 2 pronunciaciones (ゴ、いつ)
Kanji en 4 trazos:
(de arriba a abajo)
1º De izquierda a derecha trazo superior.
2º De arriba a abajo el trazo vertical.
3º De izquierda a derecha y de arriba a abajo trazo central, un único trazo
4º De izquierda a derecha el trazo inferior (base)
Ejemplos:

6

(seis) tiene 3 pronunciaciones (ロク、ロッ、むっ)
Kanji en 4 trazos
(de arriba a abajo)
1º De arriba a abajo, trazo superior (vertical)
2º De izquierda a derecha, el sombrerito (:P)
(de izquierda a derecha)
3º Trazo izquierdo
4º Trazo derecho
Ejemplos:

7

(siete) tiene 2 pronunciaciones (シチ、なな)
Kanji en 2 trazos:
(de arriba a abajo)
1º Levemente ascendente de izquierda a derecha, el trazo cruzado
2º De arriba a abajo, de izquierda a derecha y de abajo a arriba, el trazo en forma de «L», un único trazo.
Ejemplos:

8

(ocho) tiene 3 pronunciaciones (ハチ、ハッ、やっ)
Un kanji de 2 trazos
(de izquierda a derecha)
1º De arriba a abajo levemente inclinado de derecha a izquierda, el trazo izquierdo.
2º De arriba a abajo levemente inclinado de izquierda a derecha, el trazo derecho
Ejemplos:

9
(nueve) tiene 3 pronunciaciones (キュウ、ク、ここの)
Kanji en 2 trazos
1º De izquierda a derecha, de arriba a abajo, trazo horizontal, un único trazo.
2º De arriba a abajo, trazo vertical.
Ejemplos:

10

(diez) tiene 3 pronunciaciones (ジュウ、ジュッ、とお)
Kanji en 2 trazos
1º De izquierda a derecha, trazo horizontal.
2º De arriba a abajo, trazo vertical.
Ejemplos:

El sistema es sencillo, a partir de 10, simplemente iríamos uniendo kanjis:
Por ejemplo:
| 11 |
juu ichi | |
| 12 | juu ni |
|
| 13 | juu san |
Lo mismo, a partir de 20, 30, 40, 50…
| 21 | ni juu ichi |
| 30 | san juu | |
| 40 | yon juu |
| 50 | go juu | |
| 60 | roku juu | |
| 70 | shichi juu | |
| 80 | hachi juu | |
| 90 | kyuu juu |
…Hasta que llegamos a 100, dónde las cosas cambian un poco, porque añadiremos un nuevo kanji, que representa «centena»:
100

(cien) tiene 3 pronunciaciones (ヒャク、ピャク、ビャク)
Kanji en 6 trazos
(de arriba a abajo)
1º De izquierda a derecha, trazo superior
2º De arriba a abajo, trazo que une el trazo superior con la caja.
(empezamos la caja)
3º De arriba a abajo parte izquierda de la caja.
4º De izquierda a derecha y de arriba a abajo, parte superior y derecha de la caja (un único trazo)
(parte interior de la caja)
5º De izquierda a derecha, trazo interior de la caja.
(cerramos la caja)
6º De izquierda a derecha, el trazo inferior
Ejemplos:

1000

(mil) tiene 2 pronunciaciones (セン、ゼン)
Un kanji en 3 trazos
(de arriba a abajo)
1º De derecha a izquierda y levemente descendente, trazo superior
2º De izquierda a derecha, trazo horizontal central
3º De arriba a abajo, trazo vertical.
Ejemplos:

10.000

(マン) (diez mil)
Kanji en 3 trazos
(de arriba a abajo). (ver imagen)
1º De izquierda a derecha, trazo superior
2º De izquierda a derecha, de arriba a abajo, de derecha a izquierda, trazo central (un único trazo)
3º De arriba a abajo, trazo vertical (ligeramente inclinado)
Ejemplos:

じゃまたね!!!
Ja, mata ne!!!
(Hasta pronto!)
Sara







2 Comments
Oh! Oh! ¿Fácil? Supongo que esto es tan fácil para tí como para mi identificar bichejos ^_^
Un beso hermosa, y gracias por este estupendo post!!!
^_^
Hombre es bastante fácil, no? por lo menos contar hasta 3, jejeje!
Gracias vos x leer!