• Contacto
  • NÓMADAS: Un viaje
  • Sobre mí
Nekotabi
Kanjis 2

El kanji del Lunes: Los números (すうじ)

By Sara Hoshi · On noviembre 1, 2010


Hoy vamos a ver varios Kanjis básicos del idioma Japonés, los números, en este articulo aprenderemos los números del 1 al 10, son muy fáciles de recordar y de pronunciar, además veremos cómo podemos escribir o leer con kanjis cualquier cifra entre 1 y 99.999.

^_

¿Qué os parece?

Aquí os dejo la lista del 1 al 10, con la pronunciación romaji, el kanji y el hiragana correspondiente:

NUMERO ROMAJI
KANJI HIRAGANA
1 ichi
2 ni
3 san
4 shi,  yon
5 go
6 roku
7 shichi
8 hachi
9 kyuu,  ku
10 juu


Ahora vamos a ver cada uno en detalle:

1

external image %E4%B8%80-order.gif

(uno) tiene 3 pronunciaciones (イチ、イッ、ひと)

Kanji de 1 trazo.
1º De izquierda a derecha.

Ejemplos:

1a.jpg


2

external image %E4%BA%8C-order.gif

(dos) tiene 2 pronunciaciones (ニ、ふた)

Kanji de 2 trazos.
(De arriba a abajo)
1º. De izquierda a derecha, trazo superior, más corto que el de abajo.
2º. De izquierda a derecha, trazo inferior.

Ejemplos:

2a.jpg


3

external image %E4%B8%89-order.gif

(tres) tiene 2 pronunciaciones (サン、みっ)

Kanji de 3 trazos.
(de arriba a izquierda)
1º. De izquierda a derecha, trazo superior.
2º. De izquierda a derecha, trazo central, más corto que los otros 2.
3º. De izquierda a derecha, trazo inferior.

Ejemplos:

3a.jpg


4

external image %E5%9B%9B-order.gif

(cuatro) tiene 4 pronunciaciones (よん、よ、よっ、シ)

Kanji en 5 trazos:

(empezamos la caja)
1º De arriba a abajo, el trazo izquierdo.
2º De izquierda a derecha y de arriba a abajo, la parte superior de la caja y el lado derecho (único trazo, sin levantar el lápiz, boli,..)

(parte interior de la caja)
3º De arriba a abajo-izquierda, el trazo de la izquierda.
4º De arriba a abajo, de izquierda a derecha y de abajo a arriba, el trazo de la derecha (un único trazo)

(cerramos la caja)
5º De izquierda a derecha, cerramos la caja, trazo inferior

Ejemplos:

4a.jpg


5

external image %E4%BA%94-order.gif

(cinco) tiene 2 pronunciaciones (ゴ、いつ)

Kanji en 4 trazos:

(de arriba a abajo)
1º De izquierda a derecha trazo superior.
2º De arriba a abajo el trazo vertical.
3º De izquierda a derecha y de arriba a abajo trazo central, un único trazo
4º De izquierda a derecha el trazo inferior (base)

Ejemplos:

5a.jpg


6

external image %E5%85%AD-order.gif

(seis) tiene 3 pronunciaciones (ロク、ロッ、むっ)

Kanji en 4 trazos

(de arriba a abajo)
1º De arriba a abajo, trazo superior (vertical)
2º De izquierda a derecha, el sombrerito (:P)

(de izquierda a derecha)
3º Trazo izquierdo
4º Trazo derecho

Ejemplos:

6a.jpg


7

external image %E4%B8%83-order.gif

(siete) tiene 2 pronunciaciones (シチ、なな)

Kanji en 2 trazos:

(de arriba a abajo)
1º Levemente ascendente de izquierda a derecha, el trazo cruzado
2º De arriba a abajo, de izquierda a derecha y de abajo a arriba, el trazo en forma de «L», un único trazo.

Ejemplos:

7a.jpg

8

external image %E5%85%AB-order.gif

(ocho) tiene 3 pronunciaciones (ハチ、ハッ、やっ)

Un kanji de 2 trazos

(de izquierda a derecha)
1º De arriba a abajo levemente inclinado de derecha a izquierda, el trazo izquierdo.
2º De arriba a abajo levemente inclinado de izquierda a derecha, el trazo derecho

Ejemplos:

8a.jpg


9

external image %E4%B9%9D-order.gif

(nueve) tiene 3 pronunciaciones (キュウ、ク、ここの)

Kanji en 2 trazos

1º De izquierda a derecha, de arriba a abajo, trazo horizontal, un único trazo.
2º De arriba a abajo, trazo vertical.

Ejemplos:

9a.jpg


10

external image %E5%8D%81-order.gif

(diez) tiene 3 pronunciaciones (ジュウ、ジュッ、とお)

Kanji en 2 trazos

1º De izquierda a derecha, trazo horizontal.
2º De arriba a abajo, trazo vertical.

Ejemplos:

10a.jpg

El sistema es sencillo, a partir de 10, simplemente iríamos uniendo kanjis:

Por ejemplo:

11
juu ichi
12 juu ni
13 juu san

Lo mismo, a partir de 20, 30, 40, 50…

21 ni juu ichi
30 san juu
40 yon juu
50 go juu
60 roku juu
70 shichi juu
80 hachi juu
90 kyuu juu

…Hasta que llegamos a 100, dónde las cosas cambian un poco, porque añadiremos un nuevo kanji, que representa «centena»:

100

external image %E7%99%BE-order.gif

(cien) tiene 3 pronunciaciones (ヒャク、ピャク、ビャク)

Kanji en 6 trazos

(de arriba a abajo)
1º De izquierda a derecha, trazo superior
2º De arriba a abajo, trazo que une el trazo superior con la caja.

(empezamos la caja)
3º De arriba a abajo parte izquierda de la caja.
4º De izquierda a derecha y de arriba a abajo, parte superior y derecha de la caja (un único trazo)

(parte interior de la caja)
5º De izquierda a derecha, trazo interior de la caja.

(cerramos la caja)
6º De izquierda a derecha, el trazo inferior

Ejemplos:

11a.jpg
Lo mismo, con 1000:

1000

external image %E5%8D%83-order.gif

(mil) tiene 2 pronunciaciones (セン、ゼン)

Un kanji en 3 trazos

(de arriba a abajo)
1º De derecha a izquierda y levemente descendente, trazo superior
2º De izquierda a derecha, trazo horizontal central
3º De arriba a abajo, trazo vertical.

Ejemplos:

12a.jpg
Y 10.000:

10.000

external image %E4%B8%87-order.gif

(マン) (diez mil)

Kanji en 3 trazos

(de arriba a abajo). (ver imagen)
1º De izquierda a derecha, trazo superior
2º De izquierda a derecha, de arriba a abajo, de derecha a izquierda, trazo central (un único trazo)
3º De arriba a abajo, trazo vertical (ligeramente inclinado)

Ejemplos:

13a.jpg
Sencillo, no?
Normalmente para contar lo que se hace es separar los números cada 10.000 o sea para contar el número 15847996526688244 lo separaríamos así: 1/ 5847/ 9965/ 2668/ 8244.
Son muy fáciles y bueno, muy útiles también!
^_^

じゃまたね!!!

Ja, mata ne!!!

(Hasta pronto!)

Sara

Fuente:
Kireinanihongo: blog

aprender kanjiaprender kanjisestudiar japonesestudiar kanjiestudiar kanjisideogramasidioma japonesJaponKanjikanji numerokanjiskanjis numeroslengua japonesanumeros 1 a 10 japonesnumeros 1 a 10 kanjisnumeros uno a 10 kanjisuujiすうじ
Share Tweet

Sara Hoshi

You Might Also Like

  • Estudiar Japonés

    Animales en Japonés: Cómo se llama cada uno?

  • Estudiar Japonés

    Juegos de Nintendo DS para aprender japonés (Kanji, Hiragana, Katakana…)

  • Estudiar Japonés

    Glosario de Alimentos japoneses…¿Qué es cada cosa y cómo se llama?

2 Comments

  • Kena says: noviembre 1, 2010 at 7:50 am

    Oh! Oh! ¿Fácil? Supongo que esto es tan fácil para tí como para mi identificar bichejos ^_^

    Un beso hermosa, y gracias por este estupendo post!!!

    Reply
    • Sara Hoshi says: noviembre 1, 2010 at 7:59 am

      ^_^
      Hombre es bastante fácil, no? por lo menos contar hasta 3, jejeje!
      Gracias vos x leer!

      Reply

    Leave a reply

    Comentarios Recientes

    • Sara Hoshi en Receta de Short Cake japonesa
    • BOSQUE SAGRADO | FOREST.A en 10 bosques sagrados de Japón
    • carla en Pequeño Atlas -ilustrado- de los ingredientes básicos de la cocina japonesa.
    • Ester en Receta de Short Cake japonesa
    • indira en Receta de Short Cake japonesa

    Archivos

    • septiembre 2015 (1)
    • marzo 2014 (2)
    • abril 2012 (2)
    • marzo 2012 (4)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (6)
    • octubre 2011 (3)
    • septiembre 2011 (2)
    • agosto 2011 (12)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (13)
    • mayo 2011 (6)
    • abril 2011 (9)
    • marzo 2011 (10)
    • febrero 2011 (21)
    • enero 2011 (11)
    • diciembre 2010 (4)
    • noviembre 2010 (17)
    • octubre 2010 (20)
    • septiembre 2010 (22)
    • agosto 2010 (8)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (1)
    • marzo 2010 (3)
    • febrero 2010 (8)
    • enero 2010 (3)
    • Contacto
    • NÓMADAS: Un viaje
    • Sobre mí

    Yo leo a...

    • Ajapon
    • Amanecerin
    • Chicharrero por Hong Kong
    • Comerjapones
    • Cronicas de una Cámara
    • El pachinko
    • Flapyinjapan
    • Hola Taipei
    • Ikublog
    • Iluna
    • Japon Shop
    • Japoneando
    • Kirai
    • La arcadia de Urias
    • motomachicakeblog
    • Nada que Contar
    • Nekikun
    • Nihonmonamour
    • Paelladekimchi
    • Pepinismo
    • Tierra de Gaviotas
    • Todo Kawaii
    • Un gato Nipón
    • Unajaponesaenjapon

    Posts recientes

    • Y Volver, volver, volver
    • Singapore: entrar en Asia
    • Dubai o «Do Buy»
    • Vietnam: Bahía de Ha Long
    • Vietnam: Hanoi

    Etiquetas

    aprender kanjis Chile cine japon cine japones cocina japonesa estudiar japones estudiar kanjis Japon japones Kanji kanjis Viaje a Japón viaje a Marruecos viajes

    © 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.