• Contacto
  • NÓMADAS: Un viaje
  • Sobre mí
Nekotabi
Kanjis 4

Kanji del lunes: ホン

By Sara Hoshi · On agosto 23, 2010

Se innaugura esta sección con uno de los primeros Kanjis que aprendemos, a veces, incluso antes de estudiar de forma consciente Kanjis, ya que lo vemos una y otra vez en el material que utilizamos para estudiar.

El Kanji de hoy es este:

Lectura Kunyomi もと (moto) y lectura Onyomi ホン (Hon).

Este Kanji significa, (entre otras cosas)  «libro»,  por eso nos resulta tan familiar, ya que habitualmente en nuestros manuales encontramos este Kanji seguido del  de «Japonés» …

Además, 本 puede significar dependiendo el contexto:

– Raíz
– Origen
– Esto
– Contador de objetos cilíndricos

Origen del Kanji 本:

Como véis en el origen del kanji, es un pictograma que resalta las «raíces» del árbol, no dudeiss que en un punto de la historia sólo significaría «raíz», pero tenemos que recordar que los kanji tienen muchos años de antiguedad, miles de años, y como todo, una cosa lleva a la otra y con el tiempo las palabras toman connotaciones diferentes. De todas maneras, no es muy dificil ver como ha ido evolucionando, no sólo el kanji, también el concepto en sí.

Las raices son el origen del árbol, de la vida. Tampoco es muy complicado comprender que los libros son el origen del conocimiento y de la sabiduría, además de ser una parte tan importante de la cultura, como las propias raices…no os parece?

(Lo que no sé es  por qué es el contador de cosas cilíndricas, como lápices o botellas y eso…si alguien lo sabe, por favor!!! ilústrenos!!!)

Órden de los trazos:

Como escribirlo: Primero el trazo horizontal de la parte de arriba y luego el trazo vertical de arriba abajo.Luego pasamos a los trazos perpendiculares, primero el de la izquierda y luego el de la derecha. Finalmente el pequeño trazo horizontal de abajo.

Lecturas: ほん hon ぽん pon ぼんbon

Ejemplos:

– これ は 本 です。kore wa hon desu. (esto es un libro).

– えんぴつ が 3 本 あります。Enpitsu ga san pon arimasu (Hay tres lapices).

Este Kanji me ha gustado especialmente, no es dificil de recordar, ya que es básicamente el Kanji de árbol (Ki):

Subrayando con un trazo horizontal, las raíces del mismo…

◕‿◕

Un concepto bonito y sencillo.

^_^

じゃまたね!!!

Ja, mata ne!!!

(Hasta pronto!)

Sara

aprender kanjisestudiar japonesestudiar kanjisjaponeskanji de librokanji Honkanji origenkanjissignificado kanjis
Share Tweet

Sara Hoshi

You Might Also Like

  • Estudiar Japonés

    Animales en Japonés: Cómo se llama cada uno?

  • Estudiar Japonés

    Juegos de Nintendo DS para aprender japonés (Kanji, Hiragana, Katakana…)

  • Estudiar Japonés

    Glosario de Alimentos japoneses…¿Qué es cada cosa y cómo se llama?

4 Comments

  • PK_Sara says: agosto 23, 2010 at 8:32 am

    Woo!! otro kanji para mi coleccion… XD jeje… cuando risa nos lo enseñe diré algo como… «ya… ese ya me lo habia enseñado sara-san» XDXDXDXD

    Reply
    • admin says: agosto 23, 2010 at 10:46 am

      Sara San!!!
      Me gusta que te guste!!!
      Es uno de los kanjis más fáciles de recordar (Bueno, después de Ki), hehe…Cuando comienzes a estudiar Kanjis te encantará! sobre todo cuando comiences a poder leer algunos!!! eso no tiene precio!!! (Me pasó el otro día leyendo «La chica que viaje en el tiempo» y estaba encantada de la vida pro haber leído «Tren», estación y «chichiki-Chichiki» como onomatopeya de ruido de tren que se aproxima») jajajajajaja…debo estar fatal pero….me gustaaaaaaaaaaaaa!
      :p

      Reply
  • Sara says: agosto 23, 2010 at 2:16 pm

    Hola, prueba definitiva de plugin

    Reply
  • Nekotabi via Facebook says: agosto 23, 2010 at 2:24 pm

    Es un kanji sencillo pero de los más utilizados!

    Reply
  • Leave a reply

    Comentarios Recientes

    • Sara Hoshi en Receta de Short Cake japonesa
    • BOSQUE SAGRADO | FOREST.A en 10 bosques sagrados de Japón
    • carla en Pequeño Atlas -ilustrado- de los ingredientes básicos de la cocina japonesa.
    • Ester en Receta de Short Cake japonesa
    • indira en Receta de Short Cake japonesa

    Archivos

    • septiembre 2015 (1)
    • marzo 2014 (2)
    • abril 2012 (2)
    • marzo 2012 (4)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (6)
    • octubre 2011 (3)
    • septiembre 2011 (2)
    • agosto 2011 (12)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (13)
    • mayo 2011 (6)
    • abril 2011 (9)
    • marzo 2011 (10)
    • febrero 2011 (21)
    • enero 2011 (11)
    • diciembre 2010 (4)
    • noviembre 2010 (17)
    • octubre 2010 (20)
    • septiembre 2010 (22)
    • agosto 2010 (8)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (1)
    • marzo 2010 (3)
    • febrero 2010 (8)
    • enero 2010 (3)
    • Contacto
    • NÓMADAS: Un viaje
    • Sobre mí

    Yo leo a...

    • Ajapon
    • Amanecerin
    • Chicharrero por Hong Kong
    • Comerjapones
    • Cronicas de una Cámara
    • El pachinko
    • Flapyinjapan
    • Hola Taipei
    • Ikublog
    • Iluna
    • Japon Shop
    • Japoneando
    • Kirai
    • La arcadia de Urias
    • motomachicakeblog
    • Nada que Contar
    • Nekikun
    • Nihonmonamour
    • Paelladekimchi
    • Pepinismo
    • Tierra de Gaviotas
    • Todo Kawaii
    • Un gato Nipón
    • Unajaponesaenjapon

    Posts recientes

    • Y Volver, volver, volver
    • Singapore: entrar en Asia
    • Dubai o «Do Buy»
    • Vietnam: Bahía de Ha Long
    • Vietnam: Hanoi

    Etiquetas

    aprender kanjis Chile cine japon cine japones cocina japonesa estudiar japones estudiar kanjis Japon japones Kanji kanjis Viaje a Japón viaje a Marruecos viajes

    © 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.