• Contacto
  • NÓMADAS: Un viaje
  • Sobre mí
Nekotabi
Kanjis, Lo que veo 6

Kanji del lunes: 明るい

By Sara Hoshi · On agosto 30, 2010

Hoy os presento otro de los Kanjis que me gustan mucho, en realidad hoy hay un pequeño «truco» ya que el Kanji de hoy está compuesto por dos kanjis diferentes, pero como son muy sencillos creo que podemos seguir adelante, además, recordaremos tres Kanjis «por el precio de uno»…es muy sencillo.

El Kanji de hoy es este:

El Kanji de hoy es este; 明るい (Akarui)

Lectura Kunyomi るい (rui) ける (Keru) y lectura Onyomi メイ (Mei).

Este Kanji significa «Brillante», «Claro» y también puede significar «divertido».

Además, 明 puede significar dependiendo el contexto:

  • mañana
  • explicar algo

Lo mejor de este kanji es que, como os decía, está formado por otros dos kanjis, que son los que corresponden a «Sol» y «Luna»

Este es el kanji de Sol:

Y este el kanji que se utiliza para Luna:

El Kanji de «Sol» también es el Kanji utilizado para «Día» y el Kanji de «Luna» también se utiliza para «Mes».

Juntos forman la palabra «Brillante» o «Claro»

Origen del Kanji 本:

Este es el origen de sol, con un pictograma de sol, que ha ido evolucionando a lo que hoy representa.

Lo mismo ha sucedido con Luna…fácil no?

Y juntos forman:

Como véis son dos Kanjis cuyo origen es sencillo, ambos son Kanjis muy utilizados y que se pueden reconocer facilmente, de hecho los encontramos en muchísimos sitios, libros, revistas, calendarios…etc.

En cuanto al significado conjunto, me parece muy bonito y hasta lógico que para decir que algo es «Brillante» o «Claro» utilicemos las dos «cosas» más «Brillantes» que cualquier humano puede ver en cuanto alza los ojos al cielo…no os parece?

Órden de los trazos:

◕‿◕

Otro concepto bonito y sencillo.

^_^

じゃまたね!!!

Ja, mata ne!!!

(Hasta pronto!)

Sara

aprendes kanjisestudiar kanjiestudiar kanjiskanji akaruikanji brillantekanji clarokanji 明るいkanjiskanjis japoneses日明明るい月
Share Tweet

Sara Hoshi

You Might Also Like

  • Estudiar Japonés

    Animales en Japonés: Cómo se llama cada uno?

  • Estudiar Japonés

    Juegos de Nintendo DS para aprender japonés (Kanji, Hiragana, Katakana…)

  • Estudiar Japonés

    Glosario de Alimentos japoneses…¿Qué es cada cosa y cómo se llama?

6 Comments

  • Amanecerín says: agosto 30, 2010 at 2:58 pm

    … No sé si te has fijado ,que de las » primitivas » formas redondeadas ,se pasa a formas cuadradas !! . Para mi gusto ,les quita belleza , ya sabes que se decía que el círculo es la forma perfecta… En fin ,cosas de método caligráfico ,quizás … A mi me parecen ventanas ,lo cual ,también es bonito . Besines …

    Reply
    • admin says: agosto 30, 2010 at 3:17 pm

      Si!!!, de hecho en los dos silabarios, hiragana y Katakana, el katakana utiliza completamente formas rectas.
      De todas maneras la caligrafía es preciosa y suelen escribir con formas más redondeadas! Imagino que en parte es la parte práctica…
      ventanas? 🙂 Por las ventanas también entra la luz brillante» y la claridad», en cualquier caso valdría como nemotecnia!
      Besines!
      ^ ^

      Reply
  • zakuragi says: octubre 23, 2011 at 4:44 pm

    Excelente, muchas gracias por tu aporte!!!

    Reply
    • Sara Hoshi says: septiembre 23, 2013 at 8:38 am

      A tí, por leer!

      Reply
  • Jesús says: julio 2, 2013 at 4:20 pm

    No sé de dónde has sacado la evolución de los caracteres, pero la de «Sol» es erronea.

    Reply
    • Sara Hoshi says: septiembre 23, 2013 at 8:38 am

      Jesús, lo he sacado de mi libro de Kanjis! ¿Por qué crees que es errónea?

      Reply

    Responder a Sara Hoshi

    Comentarios Recientes

    • Sara Hoshi en Receta de Short Cake japonesa
    • BOSQUE SAGRADO | FOREST.A en 10 bosques sagrados de Japón
    • carla en Pequeño Atlas -ilustrado- de los ingredientes básicos de la cocina japonesa.
    • Ester en Receta de Short Cake japonesa
    • indira en Receta de Short Cake japonesa

    Archivos

    • septiembre 2015 (1)
    • marzo 2014 (2)
    • abril 2012 (2)
    • marzo 2012 (4)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (6)
    • octubre 2011 (3)
    • septiembre 2011 (2)
    • agosto 2011 (12)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (13)
    • mayo 2011 (6)
    • abril 2011 (9)
    • marzo 2011 (10)
    • febrero 2011 (21)
    • enero 2011 (11)
    • diciembre 2010 (4)
    • noviembre 2010 (17)
    • octubre 2010 (20)
    • septiembre 2010 (22)
    • agosto 2010 (8)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (1)
    • marzo 2010 (3)
    • febrero 2010 (8)
    • enero 2010 (3)
    • Contacto
    • NÓMADAS: Un viaje
    • Sobre mí

    Yo leo a...

    • Ajapon
    • Amanecerin
    • Chicharrero por Hong Kong
    • Comerjapones
    • Cronicas de una Cámara
    • El pachinko
    • Flapyinjapan
    • Hola Taipei
    • Ikublog
    • Iluna
    • Japon Shop
    • Japoneando
    • Kirai
    • La arcadia de Urias
    • motomachicakeblog
    • Nada que Contar
    • Nekikun
    • Nihonmonamour
    • Paelladekimchi
    • Pepinismo
    • Tierra de Gaviotas
    • Todo Kawaii
    • Un gato Nipón
    • Unajaponesaenjapon

    Posts recientes

    • Y Volver, volver, volver
    • Singapore: entrar en Asia
    • Dubai o «Do Buy»
    • Vietnam: Bahía de Ha Long
    • Vietnam: Hanoi

    Etiquetas

    aprender kanjis Chile cine japon cine japones cocina japonesa estudiar japones estudiar kanjis Japon japones Kanji kanjis Viaje a Japón viaje a Marruecos viajes

    © 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.