• Contacto
  • NÓMADAS: Un viaje
  • Sobre mí
Nekotabi
Cine Asia, yo misma 6

La peli del viernes: Lost in Translation de Sofia Coppola

By Sara Hoshi · On noviembre 26, 2010

Bueno, llevo toda la semana de Festival de Cine, aquí en Gijón y hacer una reseña hoy sobre una peli me resulta especialmente difícil tras todo lo visto desde el pasado viernes. De todas maneras, voy a buscar un poco dentro y vengo con una fácil, fácil para mí, ya que es una película que me encanta, debe ser algo personal, no sé, la verdad es que también tengo curiosidad por saber si el efecto «Perdido en la traducción» le ha invadido a alguien más… ^_^

Pues eso, Minnasan, Lost in Translation de Sofia Coppola:

Dos apuntes previos, la primera vez que ví esta peli no había ido a Japón aún, la ví, me gustó, me reí y sentí algo, sin saber qué…luego me fui a Japón y a la vuelta, con la excusa de estrenar un proyector la ví de nuevo. Esta segunda vez me provocó escalofrios, lloré todo lo que quise y se me pusieron los pelos de punta en más de una escena.

El argumento es aparentemente sencillo, simplón diría yo;  Bob Harris (Bill Murray) es un actor de mediana edad que se encuentra en Tokyo para realizar sesiones fotográficas publicitarias. Está casado, pero su matrimonio ha entrado en una fase de aburrimiento. Respecto a la vida Harris se siente melancólico. En el hotel conoce a Charlotte (Scarlett Johansson), la joven esposa de un fotógrafo que está trabajando durante unos días en otros lugares del Japón, de forma que ella se encuentra sola en Tokyo. Charlotte se siente triste también. Entre Harris y Charlotte se establece una relación de mutua comprensión, que se va estrechando a lo largo de los días en los que están juntos. Cada uno puede aprender algo del otro.

…Y ya?

^_^

No, claro que no!

Quizás esta película no está hecha para todo el mundo, no es una película al uso y aunque aparentemente tiene un punto «Sundance 1998»  que puede irritar a más de uno, lo mejor es que  no se aleja de la realidad en absoluto y cuenta una historia sencilla por la que cualquiera de nosotros podríamos haber pasado (y me incluyo).

Es cierto que la visión «Made in U.S.A.» crea estilo, y mantiene determinados Clichés, pero muy reales a pesar de todo, no se trata del bar del Park Hyatt se trata de una sonrisa velada, del jet lag, de los neones, del karaoke, de la maldita traducción al inglés que falla más de lo que se desea (no digo ya al castellano)…y trata de la soledad rodeados de millones de personas, del ritmo endiablado de un país que ha creado micromundos, en el que Tokyo se muestra como una bestia incansable, nocturna, faro, guía y en la que te mantienes despierto, quieras o no.

Lost in Translation no es una comedia, no como la intentaron vender aquí en España, todo lo contrario, es muy triste y llega incluso a parecer angustiante, aunque mirando con nuevos ojos las sutilezas hacen su trabajo por si solas, y la ironía siempre está presente, toda la película es una gran ironía sobre lo irreal que puede llegar a ser un día cualquiera en una ciudad como Tokyo (o como NY o como Londres o como Madrid) cuando realmente no formas parte del alma de cualquiera de estas ciudades.

Lo realmente maravilloso esa ver que al final en la vida siempre puedes encontrar tu sitio, a veces en el lugar menos esperado y con las personas más inesperadas también. Por eso Lost in Traslation acaba siendo un encuentro con uno mismo.

Y el resto es pura atmósfera, que no se si percibe de la misma forma habiendo estado en Tokyo o no, pero es una gran atmósfera, una sensación de irrealidad mágica.

Y bueno, estaré muy desubicada pero la lluvia tras la ventana del hotel de Kyoto para mí fue vivida en forma de tormenta púrpura en Osaka, en la planta 10 de un hotel supuestamente «western style», es algo para lo que debemos tener preparados nuestros poros!

Por lo demás, los actores están bien y aunque no aprecio mucho el trabajo de Scarlett Johanson, en esta película cumple absolutamente bien su papel.

En fin, que la veáis si no la habéis visto y si ya ha sido así, se puede revisionar con tranquilidad de fin de semana, seguro que las sensaciones vuelven a cambiar de nuevo!

Os dejo el trailer:

Y unos cuantos fragmentos más:

La OST a mí me gustó bastante, como Youtube no me permite insertar este video os pongo el link, para mí buenísimo el «Trouble» de Coldplay en estos rpeciosos momentos.

En fin que la disfrutéis y paséis un buen finde!

じゃまたね!!!

Ja, mata ne!!!

(Hasta pronto!)

Bill Murraycine asiacine japoncine japonesJaponla peli del viernesla peli del viernes nekotabiLost in TranslationLost in Translation Sofia CoppolaScarlett JohanssonSofia CoppolaTokyo
Share Tweet

Sara Hoshi

You Might Also Like

  • Lugares

    Dubai o «Do Buy»

  • Chile

    Chile: Chiloé y su esencia

  • NÓMADAS: 1 viaje

    NÓMADAS: Preparar el viaje: Planificación (1)

6 Comments

  • Bitacoras.com says: noviembre 26, 2010 at 1:12 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Bueno, llevo toda la semana de Festival de Cine, aquí en Gijón y hacer una reseña hoy sobre una peli me resulta especialmente difícil tras todo lo visto desde el pasado viernes. De todas maneras, voy a buscar un poco dent……

    Reply
  • Tweets that mention La peli del viernes: Lost in Translation de Sofia Coppola | Nekotabi -- Topsy.com says: noviembre 26, 2010 at 4:50 am

    […] This post was mentioned on Twitter by Unai, Sara Rodriguez Feito. Sara Rodriguez Feito said: Hoy en Nekotabi Lost in Translation! http://www.nekotabi.es/la-peli-del-viernes-lost-in-translation-de-sofia-coppola/1873 […]

    Reply
  • uvepece says: noviembre 26, 2010 at 7:00 am

    Hace bastante que la ví así que igual este finde, si encuentro un rato, le vuelvo a echar un ojo 🙂
    Es verdad que a mí no me pareció una comedia en absoluto… y a mí tampoco me gusta mucho Scarlett Johansson! 😀 Aunque todo el mundo esté «enamorado» de ella a mí no me acaba de convencer…

    Reply
    • Sara Hoshi says: noviembre 27, 2010 at 5:00 am

      Victor: No vas a poder con tantas pelis, entre esto y el festi!!! 😀
      jajaa, miss Johansson, si…jejejeje…
      Caliage: Lo es! y las sensaciones que brinda son maravillosas! Ja mata ne!

      Reply
  • Concaligae says: noviembre 26, 2010 at 7:44 pm

    Es una maravillosa película, que no me canso de verla cada poco tiempo. ^_^

    Mata ne
    Caligae

    Reply
  • Alfredo hdz says: abril 15, 2011 at 1:58 am

    pues soy fan de la cultura japonesa y en lo personal estoy deacuerdo que uno puede tener una aventura en otro lugar con otra persona y ser muy feliz aunque sea un momento no me a pasado pero siempre pasa alos que ya estan comprometidos no lo concidero infidelidad pues ojos que no ven corazon que no siente.no creen

    Reply
  • Responder a Bitacoras.com

    Comentarios Recientes

    • Sara Hoshi en Receta de Short Cake japonesa
    • BOSQUE SAGRADO | FOREST.A en 10 bosques sagrados de Japón
    • carla en Pequeño Atlas -ilustrado- de los ingredientes básicos de la cocina japonesa.
    • Ester en Receta de Short Cake japonesa
    • indira en Receta de Short Cake japonesa

    Archivos

    • septiembre 2015 (1)
    • marzo 2014 (2)
    • abril 2012 (2)
    • marzo 2012 (4)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (6)
    • octubre 2011 (3)
    • septiembre 2011 (2)
    • agosto 2011 (12)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (13)
    • mayo 2011 (6)
    • abril 2011 (9)
    • marzo 2011 (10)
    • febrero 2011 (21)
    • enero 2011 (11)
    • diciembre 2010 (4)
    • noviembre 2010 (17)
    • octubre 2010 (20)
    • septiembre 2010 (22)
    • agosto 2010 (8)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (1)
    • marzo 2010 (3)
    • febrero 2010 (8)
    • enero 2010 (3)
    • Contacto
    • NÓMADAS: Un viaje
    • Sobre mí

    Yo leo a...

    • Ajapon
    • Amanecerin
    • Chicharrero por Hong Kong
    • Comerjapones
    • Cronicas de una Cámara
    • El pachinko
    • Flapyinjapan
    • Hola Taipei
    • Ikublog
    • Iluna
    • Japon Shop
    • Japoneando
    • Kirai
    • La arcadia de Urias
    • motomachicakeblog
    • Nada que Contar
    • Nekikun
    • Nihonmonamour
    • Paelladekimchi
    • Pepinismo
    • Tierra de Gaviotas
    • Todo Kawaii
    • Un gato Nipón
    • Unajaponesaenjapon

    Posts recientes

    • Y Volver, volver, volver
    • Singapore: entrar en Asia
    • Dubai o «Do Buy»
    • Vietnam: Bahía de Ha Long
    • Vietnam: Hanoi

    Etiquetas

    aprender kanjis Chile cine japon cine japones cocina japonesa estudiar japones estudiar kanjis Japon japones Kanji kanjis Viaje a Japón viaje a Marruecos viajes

    © 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.