• Contacto
  • NÓMADAS: Un viaje
  • Sobre mí
Nekotabi
Eventos, London 2

Londres: Sanford Walk Coop.

By Sara Hoshi · On octubre 12, 2011

 

Una de las cosas más curiosas que sucedieron en el último viaje a Londres fue la invitación a una «fiesta» en la mítica cooperativa Sanford Walk. Vínculos que se sacó la maga del sombrero y tras un ratín de tren, gps en mano, pasos a nivel y caminos hacía el sur al fin llegamos.

Sanford es una vivienda totalmente cooperativa. Todos sus miembros toman decisiones cada mes en las reuniones de gestión y periódicamente a través de asambleas generales.

Sandford walk está ubicada en el sudeste de Londres en el barrio de Lewisham. Las 130 habitaciones y seis pisos fueron construidos en 1971 por un núcleo de socios fundadores.

Hay 14 casas que son compartidas por 8 a 10 personas. Cada persona tiene su propia habitación con lavabo y comparte tres baños, una cocina, ducha y un baño.

Sanford tiene una cierta cultura bohemia, con muchos artistas que viven aquí.

Sanford celebra una  fiesta anual en la que se promociona el talento musical local, así como diferentes inciiativas culturales.

En Sanford prima el ambientalismo, como prioridad y han emprendido un gran proyecto innovador para reducir las emisiones de carbono en un 60%. El proyecto C60 utiliza biomasa y energía solar para reducir la huella de carbono.

Esta cooperativa es la más antigua de todo UK, cuando se inció era un proyecto de viviendas para estudiantes. La gente de Sandford ha decidido conservar este espíritu e ir transformándolo en un punto de unión entre la cooperación mutua y la autogestión.

El lugar se ha remodelado con esmero, las casas están en un hermoso emplazamiento, con un jardín repleto de árboles, flores y plantas de todo tipo, la huerta y varias estructuras de uso común.

Al llegar, Nina nos invitó a su casa, donde pasamos un rato disfrutando de la exposición y luego conociendo de primera mano la historia y funcionamiento de la Coop.

Enclavada entre las líneas de ferrocarril, y el viento que viene a través de los gigantes incineradores de Londres, Sanford Walk fue construido en terrenos industriales abandonados y el tristemente célebre campo de fútbol Millwall. Al llegar vemos un gran mural de la paz, que se realizó en 1980 por Brian Barnes y que representa a Margaret Thatcher, Michael Heseltine y Ronald Reagan subidos en misiles de crucero.

«Todos los inquilinos son colectivamente los propietarios y los responsables de ayudar a la cooperativa», dice Mark Langford, oficial de apoyo al CDS cooperativas, que administra los bienes de los inquilinos.

Sanford establece su renta en tan sólo £ 50 por semana – incluyendo los impuestos municipales, calefacción y electricidad – y se ha convertido en un lugar muy popular entre los escritores, artistas, cineastas, músicos y arquitectos.

La gente que vive aquí han transformado Sanford. El suelo estaba demasiado contaminado para cultivar alimentos, por lo que la tierra se ha importado de huertos y árboles frutales. Seis estanques interconectados son el hogar de peces raros, y si no fuera por la nueva extensión de ferrocarril del Este de Londres que pasa metros de distancia, casi podríassentir que estás en el campo, lejos de Londres.

«Hacer frente a los problemas ambientales globales también ha ayudado a los residentes a mejorar su entorno local», dice el co-presidente, el jardinero y estudiante silvicultura  Alistair Cormick.

Pero el cambio a la energía sostenible fue una de las mayores decisiones que la cooperativa ha hecho nunca. Fue impulsada tanto por la conciencia del cambio climático y el deterioro de los edificios de más de 30 años de edad, pero fue un trabajo dificil que tomó mucho más tiempo y era más caro de lo que cualquiera hubiese imaginado. Después de largas discusiones, a partir del 2001, los residentes decidieron ser tan ambiciosos como fuera posible.

En Sanford los miembros participan activamente en el funcionamiento de todos los aspectos de la vida cooperativa, de presidir las reuniones y la gestión cooperativa de los fondos económicos, de las entrevistas a los futuros miembros. En Sanford se anima a la gente para que ocupe puestos voluntarios para la gestión de actividades como el mantenimiento continuo de la propiedad y su desarrollo futuro, el trabajo en los jardines, nuestra publicidad, temas como la igualdad de oportunidades y el medio ambiente, así como la publicación de la deudas de alquiler y el suministro de aparatos y muebles del hogar.

Nuestra tarde pasó entre charlas con la gente de la Coop. y también con algunos de los que iban llegando. El ambiente era realmente bueno y propicio… La maga por su lado, tuvo una interesante conversación sobre transmedia y documentales, parece tan fácil encontrar aquí ideas interesantes!

Cuando iba cayendo la noche, risas, cervezas, conversaciones interesantes en la hierba húmeda, paella y curiosidades varias. En cada casa había una reunión y fuera todo se preparaba para la mítica fiesta.

Rincones y lucecillas ténues, palabras y más palabras…

Hubo conciertos, exposiciones, cortos, documentales, juegos, malabares y cientos de personas que iban llegando.

Puedo decir que fue una de las mejores fiestas en la que he estado y todo un privilegio al haber sido invitados!

Por otro lado, estar con las hadas nos transportó un poco a «aquellos maravillosos años», fue especial y muy muy alegre.

De noche, el último tren, Londres a escondidas y la música a lo lejos. Un buen lugar sin duda. Una mirada alternativa en una ciudad desgastada por las tradiciones.


LondonLondresSanford WalkSanford Walk coopSanford Walk cooperativeviaje a londres
Share Tweet

Sara Hoshi

You Might Also Like

  • London

    Londres: Memories

  • London

    London Calling!

  • Eventos

    Concierto de Shanti Snyder en el Niemeyer de Avilés

2 Comments

  • Bitacoras.com says: octubre 12, 2011 at 5:48 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: No hay resumen disponible para esta anotación…

    Reply
  • uvepece says: octubre 12, 2011 at 7:41 am

    Un sitio muy interesante, desde luego! 🙂 Nunca había oído hablar de él pero me parece una iniciativa muy buena. Ya podría haber más cosas así por el mundo…

    Reply
  • Responder a Bitacoras.com

    Comentarios Recientes

    • Sara Hoshi en Receta de Short Cake japonesa
    • BOSQUE SAGRADO | FOREST.A en 10 bosques sagrados de Japón
    • carla en Pequeño Atlas -ilustrado- de los ingredientes básicos de la cocina japonesa.
    • Ester en Receta de Short Cake japonesa
    • indira en Receta de Short Cake japonesa

    Archivos

    • septiembre 2015 (1)
    • marzo 2014 (2)
    • abril 2012 (2)
    • marzo 2012 (4)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (6)
    • octubre 2011 (3)
    • septiembre 2011 (2)
    • agosto 2011 (12)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (13)
    • mayo 2011 (6)
    • abril 2011 (9)
    • marzo 2011 (10)
    • febrero 2011 (21)
    • enero 2011 (11)
    • diciembre 2010 (4)
    • noviembre 2010 (17)
    • octubre 2010 (20)
    • septiembre 2010 (22)
    • agosto 2010 (8)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (1)
    • marzo 2010 (3)
    • febrero 2010 (8)
    • enero 2010 (3)
    • Contacto
    • NÓMADAS: Un viaje
    • Sobre mí

    Yo leo a...

    • Ajapon
    • Amanecerin
    • Chicharrero por Hong Kong
    • Comerjapones
    • Cronicas de una Cámara
    • El pachinko
    • Flapyinjapan
    • Hola Taipei
    • Ikublog
    • Iluna
    • Japon Shop
    • Japoneando
    • Kirai
    • La arcadia de Urias
    • motomachicakeblog
    • Nada que Contar
    • Nekikun
    • Nihonmonamour
    • Paelladekimchi
    • Pepinismo
    • Tierra de Gaviotas
    • Todo Kawaii
    • Un gato Nipón
    • Unajaponesaenjapon

    Posts recientes

    • Y Volver, volver, volver
    • Singapore: entrar en Asia
    • Dubai o «Do Buy»
    • Vietnam: Bahía de Ha Long
    • Vietnam: Hanoi

    Etiquetas

    aprender kanjis Chile cine japon cine japones cocina japonesa estudiar japones estudiar kanjis Japon japones Kanji kanjis Viaje a Japón viaje a Marruecos viajes

    © 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.