• Contacto
  • NÓMADAS: Un viaje
  • Sobre mí
Nekotabi
Animales, yo misma 3

Cómo es el gato Común japonés??

By Sara Hoshi · On septiembre 2, 2010

Los gatos japoneses pertenecen a la raza bobtail que se caracteriza por tener una  cola muy corta que se parece más a la de un conejo que a la de un gato normal. Esto se debe a un gen recesivo. Su nombre, “bobtail” (rabón) es porque su rabo únicamente mide unos 10-12 cm. Además  como está enroscado, con abundante pelo en todas direcciones, parece un pompón.En Japón, se considera que los ejemplares de color carey y blanco dan buena suerte.

El cuerpo de este gato es delgado aunque está dotado de buena musculatura. El pelo del gato es de longitud media.
La cabeza del Bobtail Japonés es casi un triángulo equilátero. Su hocico es redondeado y  tiene las orejas anchas. Sus ojos son Grandes y ovalados. Pueden ser de cualquier color que armonice con el pelaje.

Carácter

El Bobtail japonés tiene la reputación de ser un gato curioso, afectuoso, inteligente, vivaz. Les agrada la companía humana y poseen personalidades atractivas y voces suaves.

Cuidados

Esta raza es un gato ideal para la familia ya que se adapta tanto a la vida en casa como al aire libre.
Al tener un pelaje ligero sólo necesita un suave cepillado diario para mantener las condiciones del pelo.
Debemos nutrirle de abundante pescado en la dieta.

Hay una leyenda en Japón sobre cómo perdieron sus colas:

Se dice que un gato se acercó demasiado a un fuego para calentarse, y que su cola comenzó a arder. Entonces, alarmado corrió por toda la ciudad, provocando que se incendiara, y el incendio fue tan grave que la ciudad se derrumbó. Como castigo, el Emperador ordenó que a todos los gatos les cortaran sus colas. Y desde entonces las tienen así.

La verdad es que cuando he estado en Japón he visto bastantes gatos, sobretodo en las zonas rurales y dónde hay casas. aunque como dato curioso he de decir que nada más llegar a la estación de Ueno, en Tokyo y salir en busca del lugar dónde nos alojábamos uno de estos cariñosos felinos apareció de entre unos árboles a saludar y «indicarnos el camino»… 😉

Os dejo unas cuantas imágenes de los Bobtail japoneses:





Como ya sabéis, me encantan los gatos!!!!

De hecho, soy esclava de dos de ellos, que han decidido pasar sus vidas conmigo, ellos son Neko y Pris, pero os los presentaré otro día, cuando ellos quieran aparecer por aquí!

=(^ω^)=

じゃまたね!!!

Ja, mata ne!!!

(Hasta pronto!)

Sara

bobtailgatogato bobtailgato bobtail japonesgato japonesgatosNekoneko japonesraza bobtail japonesa
Share Tweet

Sara Hoshi

You Might Also Like

  • Lugares

    Dubai o «Do Buy»

  • Chile

    Chile: Chiloé y su esencia

  • NÓMADAS: 1 viaje

    NÓMADAS: Preparar el viaje: Planificación (1)

3 Comments

  • Folklore japonés: El Bakeneko (化け猫) | Nekotabi says: septiembre 28, 2010 at 12:29 am

    […] cola muy larga se convierten en Bakenekos y son capaces de cambiar de forma cuantas veces quieran. (Ya os conté en el post de la raza de gatos  japonesa que a los gatos de Japón se les prohibió tener cola larga tras haber resultado culpables de […]

    Reply
  • Toñi says: enero 30, 2011 at 12:32 pm

    Precioso post. A mí también me encantan los gatos. Me llama la atención que muchos tengan la cola así, me refiero a los gatos japoneses.
    Un abrazo. 😉

    Reply
    • Sara Hoshi says: enero 30, 2011 at 2:47 pm

      ^_^
      Son muy majos con su pequeña colita y bastante sociables también!!!
      Bienvenida!!!

      Reply

    Leave a reply

    Comentarios Recientes

    • Sara Hoshi en Receta de Short Cake japonesa
    • BOSQUE SAGRADO | FOREST.A en 10 bosques sagrados de Japón
    • carla en Pequeño Atlas -ilustrado- de los ingredientes básicos de la cocina japonesa.
    • Ester en Receta de Short Cake japonesa
    • indira en Receta de Short Cake japonesa

    Archivos

    • septiembre 2015 (1)
    • marzo 2014 (2)
    • abril 2012 (2)
    • marzo 2012 (4)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (6)
    • octubre 2011 (3)
    • septiembre 2011 (2)
    • agosto 2011 (12)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (13)
    • mayo 2011 (6)
    • abril 2011 (9)
    • marzo 2011 (10)
    • febrero 2011 (21)
    • enero 2011 (11)
    • diciembre 2010 (4)
    • noviembre 2010 (17)
    • octubre 2010 (20)
    • septiembre 2010 (22)
    • agosto 2010 (8)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (1)
    • marzo 2010 (3)
    • febrero 2010 (8)
    • enero 2010 (3)
    • Contacto
    • NÓMADAS: Un viaje
    • Sobre mí

    Yo leo a...

    • Ajapon
    • Amanecerin
    • Chicharrero por Hong Kong
    • Comerjapones
    • Cronicas de una Cámara
    • El pachinko
    • Flapyinjapan
    • Hola Taipei
    • Ikublog
    • Iluna
    • Japon Shop
    • Japoneando
    • Kirai
    • La arcadia de Urias
    • motomachicakeblog
    • Nada que Contar
    • Nekikun
    • Nihonmonamour
    • Paelladekimchi
    • Pepinismo
    • Tierra de Gaviotas
    • Todo Kawaii
    • Un gato Nipón
    • Unajaponesaenjapon

    Posts recientes

    • Y Volver, volver, volver
    • Singapore: entrar en Asia
    • Dubai o «Do Buy»
    • Vietnam: Bahía de Ha Long
    • Vietnam: Hanoi

    Etiquetas

    aprender kanjis Chile cine japon cine japones cocina japonesa estudiar japones estudiar kanjis Japon japones Kanji kanjis Viaje a Japón viaje a Marruecos viajes

    © 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.