• Contacto
  • NÓMADAS: Un viaje
  • Sobre mí
Nekotabi
Cine Asia 2

La peli del viernes: Byousoku 5 Centimetros de Makoto Shinkai

By Sara Hoshi · On octubre 22, 2010


Hoy comenzaremos el finde con una película anime que me ha gustado muchísimo, me ha parecido una de las más impresionantes en cuanto a la calidad del dibujo y la animación.

Es Byōsoku Go Senchimētoru, o cómo se ha llamdo por aquí: Byousoku 5 Centimetros.

Byousoku 5 Centimetros. con el subtítulo «una colección de historias sobre la distancia.» Es una película de anime dirigida por Makoto Shinkai. La película se finalizó el 22 de enero de 2007.

La película se divide en tres partes: Flor de cerezo (桜花抄, Ōkashō), Cosmonauta (コスモナウト, Kosumonauto), y 5 Centímetros por Segundo (秒速5センチメートル, Byōsoku 5 Senchimētoru).

Makoto Shinkai había expresado que, a diferencia de sus últimos trabajos, no habría fantasía o elementos de ciencia ficción en esta película. En su lugar, la película procuraría presentar un mundo verdadero desde una perspectiva diferente. La película de Makoto da una vista realista de las luchas que muchos hacen frente al contra tiempo, del espacio, de la gente y del amor. El título 5 centímetros por segundo viene de la velocidad a la cual los pétalos de sakura caen del árbol, los pétalos que son una representación metafórica de los seres humanos, evocadora de la lentitud de la vida y de cómo la gente, que comienza a menudo junta, pero lentamente se van separando y toman caminos diferentes.

La historia inicia en Japón a comienzos de 1990 finalizando en un día más moderno, centrándose en un chico llamado Takaki Tōno.

Episodio 1: Flor de sakura

En la graduación de la escuela primaria, Takaki Tōno y su amiga Akari Shinohara tienen que separarse. Akari se muda a Tochigi debido a los trabajos de sus padres, mientras que Takaki iría a una escuela secundaria en Tokio. Los dos deciden mantenerse en contacto mediante cartas, pero a pesar de los sentimientos que existieron entre ellos, la única cosa que persistió era el tiempo. Cuando Takaki se entera que su familia se mudará a Kagoshima, él decide ir a ver a Akari, debido a que le será muy difícil seguir viendola luego de su mudanza. Sin embargo, cuando llega el día, una severa tempestad de nieve retrasa por varias horas el viaje de Takaki, lo cual lo hunde en el desaliento y la desesperación sobre todo cuando la carta que él le escribió a Akari se la lleva el viento; en esa carta él le declaraba todo su amor. Finalmente, cuando el tren se detiene en la estación donde se reunirían, se sorprende al darse cuenta que, a pesar de lo tarde, Akari lo ha estado esperando. Tras un breve reencuentro, ambos abandonan la estación y caminan en la noche atravesando un campo lleno de nieve, en ese momento se detienen y ella se acuerda de los pétalos de cerezo que caían eran muy parecido a la nieve. En ese momento se dan un beso, y con el se dan cuenta que esto nunca va a funcionar y deciden ir a la estación del tren para despedirse, Takaki le dice que será muy difícil desde ahora permanecer juntos y que las circunstancias poco a poco los está separando así que deciden no escribirse más y se alejan.

Episodio 2: Cosmonauta

Takaki se encuentra en el tercer año de la secundaria superior en Tanegashima, donde se localiza el Centro Espacial Tanegashima. Kanae Sumita, una compañera de clase de Takaki, tiene un afecto especial sobre él, pero no tiene aún el coraje para expresar sus sentimientos. Luego, ella se da cuenta que Takaki siempre mantiene una mirada «perdida», como si buscara algo más allá del horizonte. Aunque ella ama a Takaki, Kanae entiende que él está buscando algo más en otro lugar, algo que ella no le podrá ofrecer.

Episodio 3: 5 centímetros por segundo

Ahora es 2007, y los tres personajes han tomado caminos diferentes. Takaki ahora es un informático en Tokio, y Akari se está preparando para su matrimonio. Un día, Takaki sale y piensa que el rostro de una persona al estar cruzando un carril de tren le es muy familiar. Desconcertado por el encuentro, él intenta mirar detrás, pero un tren pasa y corta su visión.

La película, como dije antes tiene una animación increíble, nada comprado con otras series o pelis de anime. Al concluir los capítulos la sensación es de estar asistiendo a una verdadera obra maestra.

El título se debe a la velocidad a la que la flor del cerezo (Sakura en japonés) cae al suelo. Y os puedo asegurar que estas imágenes son impresionantes. Yo la he visto en Bluray con lo que me ha impactado aún más, hace un gran honor a su título!

Se trata de una historia de amor y desamor, de la separación y lo que ha provocado,un sentimiento de profundo vacío y soledad que nada ni nadie puede llenar salvo aquella persona que hoy ya no está y que probablemente nunca llegará a estar.

La peli nos transmite una tremenda calidez, tristeza por el desamparo, el amor que no fue y no podemos evitar hacernos preguntas como ¿por qué Takaki empezó a escribir mensajes que jamás envió? …Supongo que porque refleja la propia vida que en ocasiones es injusta y a veces no podemos llegar al lugar en el que nos gustaría establecer coordenadas.

No obstante es una película altamente recomendada.

Os dejo el trailer:

La música también es cautivadora, la banda sonora ha sido compuesta, al igual que todas las canciones que aparecen en las películas de Makoto Shinkai, por Tenmon.

«One more time, one more chance»

En fin, espero que os guste y la disfrutéis mucho!

Es una de mis favoritas fuera de Studio Ghibli!

Pasad buen finde!

◕‿◕

じゃまたね!!!

Ja, mata ne!!!

(Hasta pronto!)

Sara

Byōsoku Go SenchimētoruByousoku 5 CentimetrosMakoto Shinkai秒速5センチメートル
Share Tweet

Sara Hoshi

You Might Also Like

  • Anime

    La peli del viernes: Byōsoku Go Senchimētoru

  • Cine

    5 inspiradoras short movies sobre Tokyo

  • Anime

    La peli del viernes: Karigurashi no Arietti

2 Comments

  • Amanecerín says: octubre 22, 2010 at 12:24 pm

    Las imágenes aparecen con una calidez sencilla y luminosa . Podría ser una historia eternamente adolescente … , aunque nunca perdida del todo la juventud , verdad !! . habría que verla . parece chula, ciertamente . !!!

    Reply
    • Sara Hoshi says: octubre 23, 2010 at 3:23 am

      Lo es! Las imágenes son preciosas, y la historia aunque un poco triste muy bella!

      Reply

    Leave a reply

    Comentarios Recientes

    • Sara Hoshi en Receta de Short Cake japonesa
    • BOSQUE SAGRADO | FOREST.A en 10 bosques sagrados de Japón
    • carla en Pequeño Atlas -ilustrado- de los ingredientes básicos de la cocina japonesa.
    • Ester en Receta de Short Cake japonesa
    • indira en Receta de Short Cake japonesa

    Archivos

    • septiembre 2015 (1)
    • marzo 2014 (2)
    • abril 2012 (2)
    • marzo 2012 (4)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (6)
    • octubre 2011 (3)
    • septiembre 2011 (2)
    • agosto 2011 (12)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (13)
    • mayo 2011 (6)
    • abril 2011 (9)
    • marzo 2011 (10)
    • febrero 2011 (21)
    • enero 2011 (11)
    • diciembre 2010 (4)
    • noviembre 2010 (17)
    • octubre 2010 (20)
    • septiembre 2010 (22)
    • agosto 2010 (8)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (1)
    • marzo 2010 (3)
    • febrero 2010 (8)
    • enero 2010 (3)
    • Contacto
    • NÓMADAS: Un viaje
    • Sobre mí

    Yo leo a...

    • Ajapon
    • Amanecerin
    • Chicharrero por Hong Kong
    • Comerjapones
    • Cronicas de una Cámara
    • El pachinko
    • Flapyinjapan
    • Hola Taipei
    • Ikublog
    • Iluna
    • Japon Shop
    • Japoneando
    • Kirai
    • La arcadia de Urias
    • motomachicakeblog
    • Nada que Contar
    • Nekikun
    • Nihonmonamour
    • Paelladekimchi
    • Pepinismo
    • Tierra de Gaviotas
    • Todo Kawaii
    • Un gato Nipón
    • Unajaponesaenjapon

    Posts recientes

    • Y Volver, volver, volver
    • Singapore: entrar en Asia
    • Dubai o «Do Buy»
    • Vietnam: Bahía de Ha Long
    • Vietnam: Hanoi

    Etiquetas

    aprender kanjis Chile cine japon cine japones cocina japonesa estudiar japones estudiar kanjis Japon japones Kanji kanjis Viaje a Japón viaje a Marruecos viajes

    © 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.