• Contacto
  • NÓMADAS: Un viaje
  • Sobre mí
Nekotabi
Acciones, Actos, Eventos, yo misma 3

Mil Grullas para Japón. Centro Niemeyer Avilés

By Sara Hoshi · On marzo 29, 2011


Desde el pasado 11 de Marzo Nekotabi está bajo mínimos, es difícil de explicar, pero digamos que me resulta difícil escribir y no estoy yo para Matsuris tras lo que ha ocurrido. Realmente siento una especie de respeto introspectivo, algo que me impide escribir, y que más bien me preocupo por saber y conocer cómo van las cosas día a día allí.

Desde mis humildes coordenadas en el mundo trato de aportar un granito de arena, siempre y de la manera que mejor puedo.

Este fin de semana pasado ha tenido lugar en avilés la inauguración oficial del centro Niemeyer, al que decenas de periodistas de más de 20 países se desplazaron a Asturias. La inauguración oficial del Centro Niemeyer tuvo lugar el Sábado 26 de Marzo, El Viernes por la noche el cineasta Woody Allen y su grupo de Jazz, la News Orleans Band, protagonizaron el concierto de inauguración del Centro Niemeyer.

El concierto fue abierto al público, y dio paso a un fin de semana lleno de actividades para públicos de todas las edades.

Entre ellas, la que nos concierne en la que los visitantes y amigos del Centro Niemeyer han podido solidarizarse con los afectados por la tragedia de Japón.

A raíz de los dramáticos acontecimientos ocurridos el pasado 11 de marzo, el Centro Niemeyer, en colaboración con Casa Asia y la Fundación Japón de Madrid, ha organizado un acto solidario con el pueblo nipón.

Esta actividad, que estará enmarcada en las distintas actividades que se realizaron este fin de semana con motivo de la inauguración del Centro, se ha contado  con la colaboración de las asociaciones locales Amigos de Japón-Nihon Yûkôkai y Mangastur.

La idea consiste en fabricar grullas de papel según la técnica del origami, una tradición milenaria en Japón. Según esta tradición la grulla simboliza la buena fortuna y, especialmente, la longevidad. Si se consigue fabricar una guirnalda con mil grullas de papel se verán concedidos todos los deseos y se podrá recobrar de la enfermedad o de las dificultades por las que esté pasando.

“Mil grullas para Japón” se ha llevado a cabo en la Cúpula del Centro Niemeyer el sábado 26, en horario de 17h a 20h, y el domingo 27, desde las 12h hasta las 18h. Cada participante ha podido escribir un deseo en el papel con el que a continuación aprendió a fabricar una grulla, que se unirán al resto hasta conseguir unir mil. A continuación se sacará una foto de cada participante, que será colgada en la página web del Centro Niemeyer y en la página oficial de Facebook.

Os dejo unas cuantas fotos del evento:




La actividad ha salido muy bien y se han completado 1000 grullas!!! Que se enviarán a  Japón a tarvés de la Japan Fundation.

Muchas gracias a todos/as los que habéis asistido y apoyado esta iniciativa…una vez más!!!!

En Prensa: La Voz de Avilés, La Voz de Avilés, La Nueva España, Reportaje TPA

Fotografías: FB Centro Niemeyer , Ryota Mori

Avilesayuda a japonCasa Asiagrullas ayuda japonJapan Fundationmanga Asturmil grullasNihon Yukokaiorigamiterremoto japon
Share Tweet

Sara Hoshi

You Might Also Like

  • Lugares

    Dubai o «Do Buy»

  • Chile

    Chile: Chiloé y su esencia

  • NÓMADAS: 1 viaje

    NÓMADAS: Preparar el viaje: Planificación (1)

3 Comments

  • Bitacoras.com says: marzo 30, 2011 at 2:54 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: No hay resumen disponible para esta anotación…

    Reply
  • @Luisete says: abril 6, 2011 at 8:15 am

    Muy chulo lo de las grullas, todos hemos escrito de lo mismo, me parece :DDD

    Reply
    • admin says: abril 6, 2011 at 1:09 pm

      Si, Luís…es lo que toca ahora, no? 😉

      Reply

    Leave a reply

    Comentarios Recientes

    • Sara Hoshi en Receta de Short Cake japonesa
    • BOSQUE SAGRADO | FOREST.A en 10 bosques sagrados de Japón
    • carla en Pequeño Atlas -ilustrado- de los ingredientes básicos de la cocina japonesa.
    • Ester en Receta de Short Cake japonesa
    • indira en Receta de Short Cake japonesa

    Archivos

    • septiembre 2015 (1)
    • marzo 2014 (2)
    • abril 2012 (2)
    • marzo 2012 (4)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (6)
    • octubre 2011 (3)
    • septiembre 2011 (2)
    • agosto 2011 (12)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (13)
    • mayo 2011 (6)
    • abril 2011 (9)
    • marzo 2011 (10)
    • febrero 2011 (21)
    • enero 2011 (11)
    • diciembre 2010 (4)
    • noviembre 2010 (17)
    • octubre 2010 (20)
    • septiembre 2010 (22)
    • agosto 2010 (8)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (1)
    • marzo 2010 (3)
    • febrero 2010 (8)
    • enero 2010 (3)
    • Contacto
    • NÓMADAS: Un viaje
    • Sobre mí

    Yo leo a...

    • Ajapon
    • Amanecerin
    • Chicharrero por Hong Kong
    • Comerjapones
    • Cronicas de una Cámara
    • El pachinko
    • Flapyinjapan
    • Hola Taipei
    • Ikublog
    • Iluna
    • Japon Shop
    • Japoneando
    • Kirai
    • La arcadia de Urias
    • motomachicakeblog
    • Nada que Contar
    • Nekikun
    • Nihonmonamour
    • Paelladekimchi
    • Pepinismo
    • Tierra de Gaviotas
    • Todo Kawaii
    • Un gato Nipón
    • Unajaponesaenjapon

    Posts recientes

    • Y Volver, volver, volver
    • Singapore: entrar en Asia
    • Dubai o «Do Buy»
    • Vietnam: Bahía de Ha Long
    • Vietnam: Hanoi

    Etiquetas

    aprender kanjis Chile cine japon cine japones cocina japonesa estudiar japones estudiar kanjis Japon japones Kanji kanjis Viaje a Japón viaje a Marruecos viajes

    © 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.