• Contacto
  • NÓMADAS: Un viaje
  • Sobre mí
Nekotabi
NÓMADAS: 1 viaje, Viajes 1

NÓMADAS: Preparar el viaje: Comunicarse y trabajar (2)

By Sara Hoshi · On diciembre 11, 2011

 

Aquí llegamos a uno de los momentos más delicados. Necesitas disponer de tiempo y las únicas maneras son o no trabajar durante el tiempo del viaje o llegar a algún acuerdo con la empresa con la que trabajas.

En nuestro caso no es ni una cosa ni la otra. Como trabajamos en casa y nuestros «jefes» somos nosotros mismos, pues hemos programado las cosas para bajar la intensidad de trabajo durante estos meses. Personalmente, mis últimos dos meses han significado una gran organización por mi parte, dejar todas las cosas más o menos cerradas y coordinadas. He creado un buen equipo y he delegado tareas en este equipo. Cuento con un estupendo coordinador que solventará parte de la logistica y en cualquier caso, me llevo el portatil y continuaré trabajando, aunque de diferente manera. Es importante que si vais a tener que seguir trabajando y coordinando vuestros proyectos o empresa tengáis muy en cuenta qué necesitáis exactamente, después será tarde cuando eches de menos alguna clave, un disco duro o las claves del banco.

En nuestro caso la equipación en cuanto a comunicaciones es más extensa de lo que otros puedan necesitar, nosotros estamos supeditados a nuestro trabajo y a la necesidad de mantener la comunicación con nuestros trabajos y compañeros. Dentro de esto, hemos intentado reducir a lo mínimo.

Mi equipación:

Macbook Air de 13 pulgadas: La elección es obvia, pesa sólo 1.35 kg y esto es muy muy importante cuando lo vas a tener que llevar a cuestas durante varios meses. en cuanto a funcionalidades es perfecto para las labores que debo realizar.

Disco duro portatil de 500Gb: Para descargar las fotos antes de subirlas al FTP, también para películas y series.


iPhone: Me llevo mi destartalado iPhone 3G, que es suficiente para esto y es libre y en caso de que muera o me lo roben ya no tendré disculpa para el iPhone 5… 😛

Agenda moleskine y libreta idem:

Configuración de correo en el Air super organizada: Buzones inteligentes, agendas, etc

Cámara Lumix FZ100 con 4 tarjetas y 2 baterías: En cuanto a la cámara que llevamos, en mi caso esto ha sido una dura decisión, ya que quería llevarme 2 cámaras, la Canon 40D y la Lumix FZ100. Finalmente y debido a que nuestro viaje está condicionado por la espalda de mi compañero y la imposibilidad de llevar excesivo peso he decidido sólo llevarme la cámara pequeña, la Lumix. Me llevo 2 baterías y varias tarjetas SD. En realidad en las zonas a las que viajamos vamos a tener la posibilidad de comprar más tarjetas, baterías, etc. No es algo que me preocupe en exceso.

COMUNICACIONES:

Pues lo dicho, tienes que pensar en cómo te vas a comunicar con el mundo que dejas atrás y lo que puedes necesitar en cada país. En mi caso voy a tratar de utilizar Skype y Whats up al 90%. De todas maneras llevo un móvil libre con el que podría utilizar tarjetas del propio país que visito. Es absolutamente desaconsejable utilizar el roaming de nuestra compañía en España salvo en situaciones en las que exista una necesidad real y no haya otra manera posible.

De todas maneras, con cualquier smarthphone a día de hoy puedes comunicarte usando cualquier wifi. Para las llamadas a amigos y familiares usaré Skype y Viber, también tengo en el iPhone una aplicación para hacer llamadas por voIP, usando Fring. Como siempre es importante desactivar la itinerancia de datos y únicamente usar internet desde nuestro móvil conectándonos a redes wifi en cada país.

Como siempre hay que llevar todos los cargadores y un adaptador universal, tarjetas de memoria y memorias usb.

En casi todos los lugares a los que vamos hay posibilidad de conexión WIFI, obviamente esto es un condicionante, ya que cada 2 o 3 días necesitamos una conexión. Pero bien organizado no es algo que te deba perturbar. Vivimos en un mundo globalizado…

Viaje 7 mesesviaje vuelta al mundo
Share Tweet

Sara Hoshi

You Might Also Like

  • Lugares

    Singapore: entrar en Asia

  • Lugares

    Dubai o «Do Buy»

  • NÓMADAS: 1 viaje

    Vietnam: Bahía de Ha Long

1 Comment

  • Bitacoras.com says: diciembre 11, 2011 at 10:14 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Aquí llegamos a uno de los momentos más delicados. Necesitas disponer de tiempo y las únicas maneras son o no trabajar durante el tiempo del viaje o llegar a algún acuerdo con la empresa con la que trabajas. En nuestro ca……

    Reply
  • Leave a reply

    Comentarios Recientes

    • Sara Hoshi en Receta de Short Cake japonesa
    • BOSQUE SAGRADO | FOREST.A en 10 bosques sagrados de Japón
    • carla en Pequeño Atlas -ilustrado- de los ingredientes básicos de la cocina japonesa.
    • Ester en Receta de Short Cake japonesa
    • indira en Receta de Short Cake japonesa

    Archivos

    • septiembre 2015 (1)
    • marzo 2014 (2)
    • abril 2012 (2)
    • marzo 2012 (4)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (6)
    • octubre 2011 (3)
    • septiembre 2011 (2)
    • agosto 2011 (12)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (13)
    • mayo 2011 (6)
    • abril 2011 (9)
    • marzo 2011 (10)
    • febrero 2011 (21)
    • enero 2011 (11)
    • diciembre 2010 (4)
    • noviembre 2010 (17)
    • octubre 2010 (20)
    • septiembre 2010 (22)
    • agosto 2010 (8)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (1)
    • marzo 2010 (3)
    • febrero 2010 (8)
    • enero 2010 (3)
    • Contacto
    • NÓMADAS: Un viaje
    • Sobre mí

    Yo leo a...

    • Ajapon
    • Amanecerin
    • Chicharrero por Hong Kong
    • Comerjapones
    • Cronicas de una Cámara
    • El pachinko
    • Flapyinjapan
    • Hola Taipei
    • Ikublog
    • Iluna
    • Japon Shop
    • Japoneando
    • Kirai
    • La arcadia de Urias
    • motomachicakeblog
    • Nada que Contar
    • Nekikun
    • Nihonmonamour
    • Paelladekimchi
    • Pepinismo
    • Tierra de Gaviotas
    • Todo Kawaii
    • Un gato Nipón
    • Unajaponesaenjapon

    Posts recientes

    • Y Volver, volver, volver
    • Singapore: entrar en Asia
    • Dubai o «Do Buy»
    • Vietnam: Bahía de Ha Long
    • Vietnam: Hanoi

    Etiquetas

    aprender kanjis Chile cine japon cine japones cocina japonesa estudiar japones estudiar kanjis Japon japones Kanji kanjis Viaje a Japón viaje a Marruecos viajes

    © 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.