• Contacto
  • NÓMADAS: Un viaje
  • Sobre mí
Nekotabi
Actos, Kawaii, No ficción, Videomatik 1

Soul Patron de Frederik Rieckher, una mirada documental sobre Japón.

By Sara Hoshi · On junio 6, 2011

Hoy llueve en Asturias y tras un fin de semana de incursión de arena y sal, llegan estas tardes lentas de piedra mojada.

Carmen me ha despertado de la siesta con una estupenda sorpresa, que no puedo no compartir aquí. Es un Web- Documental llamado Soul Patron sobre Japón, muy especial!

Soul Patron es el debut del cineasta alemán Frederik Rieckher. La obra nos presenta un viaje multimedia a través de la atmósfera y la cultura de Japónguiados en todo momento por Tokotoko, un conejo Kawaii animado que nos muestra escenas exquisitas.

En el Budismo japonés, los Mizuko Jizo son los protectores de los niños fallecidos y de los viajeros, (De los niños que murieron antes que sus padres en particular).

A través de un viaje interactivo por Japón, Frederik Rieckher, nos da una idea de la atmósfera y la cultura de este país.

Nuestro guía, Totoko, que pretendía ser el regalo para un bebé que nació muerto cumple su función como protector del viajero ahora desde este otro lado de la pantalla.

El viaje comienza en el templo Kumakuru y nos lleva a través de Tokyo y Osaka a la casa de Mizuko Jizo, un lugar de paz y oración en Kyoto.

El proyecto consta de 34 escenas -en total más de 6 horas de material en formato vídeo- a través del cual podemos navegar a nuestro antojo, interactuando realmente con el propio camino.

En cada escena, podemos hacer zoom en los detalles visuales y recibimos información y enlaces a otras escenas. En muchos de los lugares que podemos visitar hay datos interesantes sobre asuntos sociales o religiosos y Tokotoko también nos ofrece datos interesantes sobre los lugares en cuestión o sobre la cultura japonesa en general.

Personalmente me ha encantado y emocionado, las atmósferas son tan reales, impresionan las primeras imágenes con los cableados de la luz, los inciensos en los templos, y esa banda sonora de fondo que persiste. Esto es Japón!

Podeís ver el Documental en la web del proyecto: (Click en la imágen de Tokotoko)

Espero que lo disfruteis tanto como yo. Un placer y un regalo para los sentidos!

じゃまたね!!!

Ja, mata ne!!!

(Hasta pronto!)

budismo japonesDocumental JaponFrederik RieckherJaponJizoShintoSintoSoul PatronSoul Patron Frederik RieckherSoul Patron JaponTokotokoWebdocumental Japon
Share Tweet

Sara Hoshi

You Might Also Like

  • Actos

    Kamishibai (紙芝居), Teatro de papel.

  • Cine

    5 inspiradoras short movies sobre Tokyo

  • No ficción

    Karakuri: Autómatas japoneses.

1 Comment

  • Bitacoras.com says: junio 6, 2011 at 3:02 pm

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: No hay resumen disponible para esta anotación…

    Reply
  • Leave a reply

    Comentarios Recientes

    • Sara Hoshi en Receta de Short Cake japonesa
    • BOSQUE SAGRADO | FOREST.A en 10 bosques sagrados de Japón
    • carla en Pequeño Atlas -ilustrado- de los ingredientes básicos de la cocina japonesa.
    • Ester en Receta de Short Cake japonesa
    • indira en Receta de Short Cake japonesa

    Archivos

    • septiembre 2015 (1)
    • marzo 2014 (2)
    • abril 2012 (2)
    • marzo 2012 (4)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (6)
    • octubre 2011 (3)
    • septiembre 2011 (2)
    • agosto 2011 (12)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (13)
    • mayo 2011 (6)
    • abril 2011 (9)
    • marzo 2011 (10)
    • febrero 2011 (21)
    • enero 2011 (11)
    • diciembre 2010 (4)
    • noviembre 2010 (17)
    • octubre 2010 (20)
    • septiembre 2010 (22)
    • agosto 2010 (8)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (1)
    • marzo 2010 (3)
    • febrero 2010 (8)
    • enero 2010 (3)
    • Contacto
    • NÓMADAS: Un viaje
    • Sobre mí

    Yo leo a...

    • Ajapon
    • Amanecerin
    • Chicharrero por Hong Kong
    • Comerjapones
    • Cronicas de una Cámara
    • El pachinko
    • Flapyinjapan
    • Hola Taipei
    • Ikublog
    • Iluna
    • Japon Shop
    • Japoneando
    • Kirai
    • La arcadia de Urias
    • motomachicakeblog
    • Nada que Contar
    • Nekikun
    • Nihonmonamour
    • Paelladekimchi
    • Pepinismo
    • Tierra de Gaviotas
    • Todo Kawaii
    • Un gato Nipón
    • Unajaponesaenjapon

    Posts recientes

    • Y Volver, volver, volver
    • Singapore: entrar en Asia
    • Dubai o «Do Buy»
    • Vietnam: Bahía de Ha Long
    • Vietnam: Hanoi

    Etiquetas

    aprender kanjis Chile cine japon cine japones cocina japonesa estudiar japones estudiar kanjis Japon japones Kanji kanjis Viaje a Japón viaje a Marruecos viajes

    © 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.