• Contacto
  • NÓMADAS: Un viaje
  • Sobre mí
Nekotabi
Actos 4

Hanami 2011: Variedades de cerezos en Flor.

By Sara Hoshi · On abril 7, 2011

 

Este año la floración de los cerezos en Japón, ha comenzado el 28 de marzo. Quizás este año parezca un poco triste con todo lo que ha pasado, de hecho muchas empresas han suspendido las tradicionales reuniones, debido a que ahora mismo resulta hasta un poco contradictorio llevar a cabo esta celebración, teniendo en cuenta que aún se está viviendo el Mogari (Luto)  pero, aún así el Hanami siempre es importante e intenso para los japoneses. Hanami es una época para comenzar de nuevo, para reflexionar sobre la brevedad y la belleza, para cerrar asuntos pendientes y comenzar con savia renovada!

A continuación os dejo el calendario de la floración de los cerezos de este año, (de acuerdo con la Asociación japonesa de Meteorología) y cuáles son los mejores periodos estimados para el Hanami.

Location Opening Estimated Best Viewing
Tokyo Opened March 28 April 5 to 15
Kyoto Opened March 28 April 6 to 16
Kagoshima Opened March 23 April 1 to 10
Kumamoto Opened March 21 March 30 to April 9
Fukuoka Opened March 22 April 2 to 11
Hiroshima Opened April 1 April 6 to 15
Nara Opened March 31 April 7 to 15
Osaka Opened March 31 April 6 to 16
Nagoya Opened March 27 April 6 to 14
Yokohama Opened March 30 April 8 to 16
Kanazawa April 7 April 11 to 19
Matsumoto April 11 April 16 to 23
Sendai April 13 April 17 to 24
Kakunodate April 27 May 2 to 9
Hirosaki April 25 April 29 to May 6
Hakodate April 29 May 3 to 10
Sapporo May 3 May 6 to 13

En Japón, hay más de 100 variedades de cerezos. Algunas de ellas son variedades silvestres nativas de los propios bosques de Japón, como el Yamazakura, pero la gran mayoría han sido introducidas por el hombre y cultivadas durante siglos como elemento decorativo en jardines y parques.

Hay varias características diferenciales de las variedades de cerezos. Algunas son muy obvias y se reconocen fácilmente. Estas son las principales características mediante las que podemos clasificarlas:

Número de Pétalos:

La mayoría de los árboles silvestres (Pero también en una gran cantidad de los árboles cultivados), poseen flores de 5 pétalos. Sin embargo, algunas especies constan de 10, 20 o más pétalos. Los árboles con más de 5 pétalos se llaman Yaezakura.

Somei Yoshino, 5 pétalos.


Ichiyo, 20 pétalos.



Kikuzakura, más de 100 pétalos

Color de las Flores:

La mayoría de las variedades producen flores de color rosa o flores blancas, o una sutil mezcla de ambas. Pero también hay árboles con flores de color rosa oscuro, amarillo o verde. Además, el color de las flores de algunas variedades puede cambiar durante el propio periodo de floración. Por ejemplo, una flor puede abrirse como flor blanca y cambiar hacia tono rosa con el paso de los días.

Shogetsu, Flores blancas.


Kanzan, Flores Rosas.


Ukon, Flores Amarillas.


Algunas de las variedades más populares:


Somei Yoshino:

Floración: Desde finales de marzo a principios de Abril.

A finales de marzo, principios de abril

Cultivada durante el periodo Edo, el Yoshino Somei es, con mucho, el cerezo más numeroso en Japón.  Los árboles Somei tienen pétalos blancos con matices rosas y sus flores son de 5 pétalos.

Yamazakura:

Floración desde finales de marzo a principios de Abril.

Yamazakura es una variedad silvestre, nativa de Japón, que normalmente crece en las zonas montañosas. Las flores tienen un muy sutil color rosa, con 5 pétalos y relativamente pequeñas.

Shidarezakura:

Floración: Desde finales de marzo a principios de Abril.

Shidarezakura son cerezos que lloran. Se les llama así porque tienen las ramas caídas. Hay árboles con flores de 5 pétalos y árboles de más de 5 pétalos. Estos últimos se llaman Yaeshidarezakura.

Ichiyo:

Floración desde mediados de abril.

El Ichiyo tiene cerca de veinte años,  el color de los pétalos es rosa cuando florecen. Las hojas tienen un fresco color verde.

Ukon:

El árbol Ukon tiene alrededor de 10-20 pétalos con hojas de un sutil rosa cobrizo. Las flores se distinguen por su color amarillo muy carcateristicas.

Kanzan:

Floración desde mediados a finales de Abril

Entre las variedades Yaezakura, el Kanzan es uno de los más numerosos. Las flores pueden tener entre 30 y 50 pétalos. Las hojas suelen ser de color marrón cobrizo.

Fugenzo:

Floración de mediados a finales de Abril.

El Fugenzo es una de las Yaezakura de floración más tardía. Con unos 30 a 40 pétalos por flor. Las flores son blancas y ligeramente rosadas cuando se abren, las flores toman un color rosa más oscuro con el tiempo. Las hojas son de color marrón cobrizo.

Shogetsu:

Floración de mediados a finales de Abril.

El Shogetsu es un Yaezakura también de floración tardía, con flores relativamente grandes de color blanco y unos 20 a 30 pétalos. Las hojas son de color verde.

Kikuzakura:

Floración, de finales de abril a principios de Mayo.

El Kikuzakura tiene hasta 100 pétalos por flor. También es uno de los últimos árboles en florecer. De hecho, en el momento en que las flores comienzan a abrirse, las hojas ya se han desarrollado casi en su totalidad y esconden un poco las flores.

Jugastsuzakura:

Floración Octubre a Enero y hasta primavera.

El Jugatsuzakura, que literalmente significa «Flor de Octubre» es una de las variedades que florecen en otoño e invierno. Las flores son pequeñas y escasas, pero proporcionan una vista sorprendente, en combinación con los colores del otoño y de la nieve.

Y esto es todo!

El año pasado expliqué un poquito mejor qué es el Hanami y sus implicaciones, lo podéis releer AQUÍ para completar la info.

じゃまたね!!!

Ja, mata ne!!!

(Hasta pronto!)

cerezos japonesesflor de cerezoflores de cerezoHanamiHanami 2011JaponTipos de cerezostradiciones japonesasvariedades de cerezos
Share Tweet

Sara Hoshi

You Might Also Like

  • Actos

    Kamishibai (紙芝居), Teatro de papel.

  • Actos

    Soul Patron de Frederik Rieckher, una mirada documental sobre Japón.

  • Acciones

    Cuerdas por Japón: Hoy desde las 5h Streaming de la performance!

4 Comments

  • rosa says: agosto 22, 2012 at 6:53 pm

    preciosa entrada,de las mas bonitas que he visto sobre cerezos.
    muy de agradecer las explicaciones sobre los tipos, colores y florecimiento de estos bellisios arboles.
    he disfrutado mucho leyendola, gracias por ponerla.

    Reply
    • Sara Hoshi says: diciembre 1, 2012 at 5:47 am

      Gracias a tí por leerla, Rosa!

      Reply
  • Javier says: octubre 7, 2013 at 2:43 pm

    Donde se pueden comprar esas variedades ?

    Reply
    • Sara Hoshi says: octubre 22, 2013 at 4:29 am

      Hola Javier, deberías buscar en viveros especializados, puedes probar con los franceses que suelen tener más cositas de estas.
      Por aquí he encontrado este, quizás te sirva; http://thegreensshop.com/tienda/product.php?id_product=21
      Saludos!

      Reply

    Leave a reply

    Comentarios Recientes

    • Sara Hoshi en Receta de Short Cake japonesa
    • BOSQUE SAGRADO | FOREST.A en 10 bosques sagrados de Japón
    • carla en Pequeño Atlas -ilustrado- de los ingredientes básicos de la cocina japonesa.
    • Ester en Receta de Short Cake japonesa
    • indira en Receta de Short Cake japonesa

    Archivos

    • septiembre 2015 (1)
    • marzo 2014 (2)
    • abril 2012 (2)
    • marzo 2012 (4)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (6)
    • octubre 2011 (3)
    • septiembre 2011 (2)
    • agosto 2011 (12)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (13)
    • mayo 2011 (6)
    • abril 2011 (9)
    • marzo 2011 (10)
    • febrero 2011 (21)
    • enero 2011 (11)
    • diciembre 2010 (4)
    • noviembre 2010 (17)
    • octubre 2010 (20)
    • septiembre 2010 (22)
    • agosto 2010 (8)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (1)
    • marzo 2010 (3)
    • febrero 2010 (8)
    • enero 2010 (3)
    • Contacto
    • NÓMADAS: Un viaje
    • Sobre mí

    Yo leo a...

    • Ajapon
    • Amanecerin
    • Chicharrero por Hong Kong
    • Comerjapones
    • Cronicas de una Cámara
    • El pachinko
    • Flapyinjapan
    • Hola Taipei
    • Ikublog
    • Iluna
    • Japon Shop
    • Japoneando
    • Kirai
    • La arcadia de Urias
    • motomachicakeblog
    • Nada que Contar
    • Nekikun
    • Nihonmonamour
    • Paelladekimchi
    • Pepinismo
    • Tierra de Gaviotas
    • Todo Kawaii
    • Un gato Nipón
    • Unajaponesaenjapon

    Posts recientes

    • Y Volver, volver, volver
    • Singapore: entrar en Asia
    • Dubai o «Do Buy»
    • Vietnam: Bahía de Ha Long
    • Vietnam: Hanoi

    Etiquetas

    aprender kanjis Chile cine japon cine japones cocina japonesa estudiar japones estudiar kanjis Japon japones Kanji kanjis Viaje a Japón viaje a Marruecos viajes

    © 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.