• Contacto
  • NÓMADAS: Un viaje
  • Sobre mí
Nekotabi
Actos, Personas, Publicidad Japon 1

TAKASHI MURAKAMI toma Versalles!!

By Sara Hoshi · On septiembre 21, 2010

Estos días he leído por todas partes que Takeshi Murakami toma el Palacio de Versalles con 22 obras psicotrópicas y maravillosas.

Esta exposición yo la ví el año pasado en el Guggenheim Bilbao y realmente es un privilegio!

Murakami, nacido en 1962, es un artista japonés cuyos trabajos están inspirados en los cómics y en la animación. Para muchos, sus flores sonrientes, sus rubias de ojos grandes sus champiñones de vivos colores no son más que un compendio kitsch, mientras otros se mueren por comprar sus obras. No olvidemos que en mayo de 2008, «My Lonesome Cowboy», una escultura de Murakami en la que aparece un joven masturbándose, se vendió en la Galería Sotheby’s de Nueva York por la escalofriante cantidad de 15,2 millones de dólares.

Murakami considera que la derrota japonesa en la Segunda Guerra Mundial ha inclinado en la sociedad nipona un gusto por lo infantil, incapaz de enfrentar la realidad y que hace que sus obras tengan tanto éxito.

La exposición se realizará en el santuario del barroco francés, en la tercera exposición reciente de arte contemporánea en los salones del Rey Sol. Murakami dice recibir los ecos de Luis XIV en sus oídos. Lo que ha descubierto en el Palacio de Versalles es la presencia constante del Rey Sol con ese color dorado que está en todos lados, que tiene un eco también en su obra como en el buda oval, una pieza recubierta por completo de panes de oro.

Murakami ha prescindido de sus obras más polémicas como la «Eyaculación del Joven», lo que está presente sobre todo es el típico estilo manga y pokemon, pero en tres dimensiones, el motivo más repetido las flores sonrientes en moqueta, en lámparas, en bolas con todo tipo de colores primarios, luego La «Camarera de Grandes Pechos» y piernas esqueléticas. No podía faltar su galería de monstruos y quimeras todas infantiles, benevolentes, siempre triviales, concebidas por Murakami y ejecutadas por los doscientos obreros especializados de su taller.

Murakami, que es doctor en pintura tradicional japonesa, gobierna una factoría de producciones artísticas llamada Kaikai Kiki, con un centenar de empleados que no sólo se ocupan de fabricar sus piezas y las de otros creadores, sino también numerosos artículos de merchandising. Es un artista requerido para la creación de diseños por firmas como Louis Vuitton, Nissan e Issey Miyake.

Aunque la muestra de Versalles es mucho menor que la de Bilbao, donde se mostraron 90 obras y fue ESPECTACULAR!!…la verdad, es que la localización es cuando menos curiosa, si no, mejor veis este vídeo con un pequeño recorrido de la expo sobre los pulidos pasillos antaño pisoteados por Luis XIV y su estirpe…

TAKASHI MURAKAMI// Exposition Versailles from OFIVE.TV on Vimeo.

En fín, para quién no lo viese en Bilbao, o para los que pasen por Versalles y les aburran las frondosas arañas de cristal…pues…toda una sugerencia!

Aunque, repito, no creo que supere la de Bilbao, se volcó tanto la ciudad con Murakami, que hasta el tranvía de Bilbao llevaba las margaritas del autor!!!

Más info en la web oficial de Takashi Murakami

◕‿◕

じゃまたね!!!

Ja, mata ne!!!

(Hasta pronto!)

Sara

arte japonesartista japonesdiseño japonesilustracion japonesaMurakamiMurakami BilbaoMurakami GuggenheinMurakami VersaillesMurakami Versallestakashi murakami村上 隆
Share Tweet

Sara Hoshi

You Might Also Like

  • Actos

    Kamishibai (紙芝居), Teatro de papel.

  • Personas

    Yoshihira Hioki: El cuentacuentos.

  • Actos

    Soul Patron de Frederik Rieckher, una mirada documental sobre Japón.

1 Comment

  • Sr. Irad says: agosto 4, 2012 at 10:23 pm

    No hace mucho que descubro a este artista que me llama la atención y me gusta ese punto de vista/critica que tiene con la sociedad en busca de algo más infantil

    Reply
  • Leave a reply

    Comentarios Recientes

    • Sara Hoshi en Receta de Short Cake japonesa
    • BOSQUE SAGRADO | FOREST.A en 10 bosques sagrados de Japón
    • carla en Pequeño Atlas -ilustrado- de los ingredientes básicos de la cocina japonesa.
    • Ester en Receta de Short Cake japonesa
    • indira en Receta de Short Cake japonesa

    Archivos

    • septiembre 2015 (1)
    • marzo 2014 (2)
    • abril 2012 (2)
    • marzo 2012 (4)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (6)
    • octubre 2011 (3)
    • septiembre 2011 (2)
    • agosto 2011 (12)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (13)
    • mayo 2011 (6)
    • abril 2011 (9)
    • marzo 2011 (10)
    • febrero 2011 (21)
    • enero 2011 (11)
    • diciembre 2010 (4)
    • noviembre 2010 (17)
    • octubre 2010 (20)
    • septiembre 2010 (22)
    • agosto 2010 (8)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (1)
    • marzo 2010 (3)
    • febrero 2010 (8)
    • enero 2010 (3)
    • Contacto
    • NÓMADAS: Un viaje
    • Sobre mí

    Yo leo a...

    • Ajapon
    • Amanecerin
    • Chicharrero por Hong Kong
    • Comerjapones
    • Cronicas de una Cámara
    • El pachinko
    • Flapyinjapan
    • Hola Taipei
    • Ikublog
    • Iluna
    • Japon Shop
    • Japoneando
    • Kirai
    • La arcadia de Urias
    • motomachicakeblog
    • Nada que Contar
    • Nekikun
    • Nihonmonamour
    • Paelladekimchi
    • Pepinismo
    • Tierra de Gaviotas
    • Todo Kawaii
    • Un gato Nipón
    • Unajaponesaenjapon

    Posts recientes

    • Y Volver, volver, volver
    • Singapore: entrar en Asia
    • Dubai o «Do Buy»
    • Vietnam: Bahía de Ha Long
    • Vietnam: Hanoi

    Etiquetas

    aprender kanjis Chile cine japon cine japones cocina japonesa estudiar japones estudiar kanjis Japon japones Kanji kanjis Viaje a Japón viaje a Marruecos viajes

    © 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.