• Contacto
  • NÓMADAS: Un viaje
  • Sobre mí
Nekotabi
Umami 11

10 chuches japonesas que no puedes perderte!

By Sara Hoshi · On agosto 24, 2011


Si la comida japonesa está buenísima, las chuches es un mundo a parte, curiosos sabores, mezclas, texturas increibles, saldos con dulce, dulce con picante, poco dulce, muy salado, muy picante, de arroz, de chocolate con mil sabores…un sinfín de posibilidades!!!

Aquí están mis 10 favoritas y que considero que se deberian probar al menos una vez!!!

LOS POCKY: (Aquí son los Mikado)

Como los Mikado, son de Glico y es como se llaman en Japón, los hay de más sabores que aquí, el de Fresa es brutal! A veces hacen ediciones especiales, como Pockys de menta o de fresa crujiente, de cereza…

Se llaman Pocky» por la onomatopeya japonesa cuando el Pocky es mordido, pokkin (ポッキン)

CARAMELOS MILKY:

Hay muchas imitaciones de este caramelo masticable, pero ninguno se compara con el original, con su sabor delicado de leche malteada. Como siempre los hay de muchos sabores, fresa, cereza…pero los originales son deliciosos!

GALLETITAS HELLO PANDA:

Galletitas deliciosísimas, la primera vez que las pruebas es una sorpresa! El truco es que la galleta posee un pequeño hueco con relleno de fresa, chocolate o vainilla. Además  tienen dibujos de pandas, lo cual es muy Kawaii, claro!

GOMINOLAS DE KIWI KASUGAI:

Todos los sabores de las gominolas Kasugai son grandes (sobre todo el de melón, lichi y uva), pero el kiwi es excepcional, posiblemente la mezcla perfecta de dulce y agrio.

AERO IPO, DE MATCHA Y KINAKO:

Aero-Matcha kinako combina cuatro de mis ingredientes favoritos: el chocolate, el té verde, kinako y el aire. Ahora que lo pienso, yo podría ser capaz de vivir sólo de estas cuatro cosas si  fuera abandonada en una isla.  El Kinako es un tipo de harina obtenida a partir de granos enteros molidos de soja tostada y azúcar de sabor inconfundible.

Oishii!!!

GUISANTES TOSTADOS CON WASABI KAGUSAI:

Otro de mis favoritos! Es un famoso aperitivo japones (tipo snack) a base de guisantes tostados recubiertos de una pasta de Wasabi.

Los guisantes son crujientes y muy sabrosos. No son muy picantes, pero la sensación de picor va creciendo a medida que se van comiendo más. Pero no puedes parar!!!

Imprescindible!

LOS KIT KAT JAPONESES:

Hay decenas de sabores y ediciones especiales, combiene probar todos los que se pueda! Mis favoritos son el de Té verde, el de fresa, fresa ácida, el de Ramune, el de caramelo, el de tarta de fresas, el de… sigo? ^_^

RAMUNE:

Porque necesitarás beber algo, no? Pues los Ramune es lo mejor que hay!

El Ramune es conocido ampliamente por el diseño de su botella, a veces llamada botella Codd por su inventor, Hiram Codd. Están hechas de vidrio y selladas con una canica; se mantenía en el lugar por la presión generada por la carbonización de la bebida. Para abrir la botella, un instrumento para empujar la canica hacia dentro se provee con la botella. La canica es empujada hacia el cuello de la botella, donde produce un sonido mientras se bebe.

El sabor original del Ramune es lima-limón raro y delicioso.  La palabra «ramune» se deriva foneticamente del inglés «lemonade».

Incluyendo el original, hay 26 sabores de Ramune: Banana, Arándano, Blue Hawaii, Chicle, Cereza, Cola, Curry, Disco Dance, Manzana verde, Kimchi, Kiwi, Lichi, Mango, Melón, Moscatel, Pulpo, Naranja, Durazno, Piña, Raspberry, Fresa, Wasabi (disponible en Tokyu Hands), & Sandía, Yuzu, Galleta, Cerveza de raíz, Kool-Aid, Chocolate, Vanilla, Coco, & Agua.

PREZT:

Son como los Pocky pero salados y los sabores suelen ser de verduras, mis preferidos son los de tomate, pero hay de decenas de sabores, mile, maiz, pimienta negra, esparrago, pizza, patata, bacon, chili….

CARAMELOS Y CHICLES MORIGANA:

Desde los tradicionales de leche que se tomaba Mai en Totoro hasta los chicles de mil sabores diferentes que hay hoy en las tiendas! Cualquiera está bueno!!!

Y hasta aquí mi Top Chuches!

じゃまたね!!!

Ja, mata ne!!!

(Hasta pronto!)

AeroAero IpoAero Kinakocandy japanessecaramelos Milkycaramelos Moriganachicles moriganachuches japonesasGlicogominolas Kasugaigominolas kiwi kasuhaiguisantes con wasabiguisantes tostados con wasabiHello PandaHello Panda Meijijapanesse sweetsKagusai roasted hot green peasKasugaikit katKit kat japankit kat MatchaMeijiMilkyMilky CandyMoriganaPockyPocky fresaPocky japonPreztPrezt tomateRamunesnacks japonesesWasabi peas
Share Tweet

Sara Hoshi

You Might Also Like

  • Asturias

    Cocina Nikkei en Asturias: Restaurante Ronda 14, Avilés

  • Umami

    Receta de Msemen (Crepes marroquis)

  • Umami

    Receta de Yasai Itame (やさいいため)

11 Comments

  • Bitacoras.com says: agosto 24, 2011 at 12:36 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: No hay resumen disponible para esta anotación…

    Reply
  • Luna says: agosto 24, 2011 at 1:51 am

    Esto no se hace jejejeje y menos tan temprano!!! Se me antoja todo jejejeje 😛

    Reply
    • Sara Hoshi says: agosto 31, 2011 at 3:06 am

      Luna San, habrá paquetines from Okinawa!!!! 😛

      Reply
  • Rigo says: agosto 24, 2011 at 2:01 am

    quiero probarlo todo!!! 😀

    Reply
  • R says: agosto 24, 2011 at 5:01 am

    Tu mensaje Qué buena pinta tiene todo!. Yo añadiria los helados de mochi( Yukimi Daifuku 雪見だいふく) ummm.
    http://www.lotte.co.jp/products/catalogue/ice/03.html

    Reply
    • Sara Hoshi says: agosto 31, 2011 at 3:05 am

      Ro, los helados viciosos de mochi! Oishii!

      Reply
  • Melka says: agosto 24, 2011 at 7:18 am

    Que delicioso parece todo…yo he provado los chicles Morigana era el sabor mora o algo pafecido me acuerdo del color rojito del paquete…estaban muy buenos…tambien he probado unos snak de patata., pero a diferncia de los se aqui la patata sabe super dulce….

    Reply
    • Sara Hoshi says: agosto 31, 2011 at 3:05 am

      Todos los chicles Morigana están buenísimos, jeje!, lo de patata si que no lo he probado, creo, los de arroz dulce (o dulce y picante) si…

      Reply
  • Yoshito says: febrero 2, 2012 at 3:39 pm

    Si me lo permites diré que alguna de estas chuches se pueden conseguir en España en la web Chuchelandia

    Un saludo

    Reply
  • iSuka says: abril 14, 2012 at 6:19 pm

    こんいちわ!!!
    Estaría también curioso incluir las Food Drops… Caramelos duros tradicionales también de un sinfín de sabores… Desde fresa hasta yakisoba. Aparecen también en «La tumba de las luciérnagas».
    Saludos!

    Reply
    • Sara Hoshi says: abril 24, 2012 at 4:17 am

      iSuka! Creo que voy a hacer una segunda parte!!!!

      Reply

    Leave a reply

    Comentarios Recientes

    • Sara Hoshi en Receta de Short Cake japonesa
    • BOSQUE SAGRADO | FOREST.A en 10 bosques sagrados de Japón
    • carla en Pequeño Atlas -ilustrado- de los ingredientes básicos de la cocina japonesa.
    • Ester en Receta de Short Cake japonesa
    • indira en Receta de Short Cake japonesa

    Archivos

    • septiembre 2015 (1)
    • marzo 2014 (2)
    • abril 2012 (2)
    • marzo 2012 (4)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (6)
    • octubre 2011 (3)
    • septiembre 2011 (2)
    • agosto 2011 (12)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (13)
    • mayo 2011 (6)
    • abril 2011 (9)
    • marzo 2011 (10)
    • febrero 2011 (21)
    • enero 2011 (11)
    • diciembre 2010 (4)
    • noviembre 2010 (17)
    • octubre 2010 (20)
    • septiembre 2010 (22)
    • agosto 2010 (8)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (1)
    • marzo 2010 (3)
    • febrero 2010 (8)
    • enero 2010 (3)
    • Contacto
    • NÓMADAS: Un viaje
    • Sobre mí

    Yo leo a...

    • Ajapon
    • Amanecerin
    • Chicharrero por Hong Kong
    • Comerjapones
    • Cronicas de una Cámara
    • El pachinko
    • Flapyinjapan
    • Hola Taipei
    • Ikublog
    • Iluna
    • Japon Shop
    • Japoneando
    • Kirai
    • La arcadia de Urias
    • motomachicakeblog
    • Nada que Contar
    • Nekikun
    • Nihonmonamour
    • Paelladekimchi
    • Pepinismo
    • Tierra de Gaviotas
    • Todo Kawaii
    • Un gato Nipón
    • Unajaponesaenjapon

    Posts recientes

    • Y Volver, volver, volver
    • Singapore: entrar en Asia
    • Dubai o «Do Buy»
    • Vietnam: Bahía de Ha Long
    • Vietnam: Hanoi

    Etiquetas

    aprender kanjis Chile cine japon cine japones cocina japonesa estudiar japones estudiar kanjis Japon japones Kanji kanjis Viaje a Japón viaje a Marruecos viajes

    © 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.