Hace poco más de un mes que he descubierto este restaurante de cocina Nikkei en Asturias, y ha sido una muy agradable sorpresa!
No es costumbre es estas tierras del norte los restaurantes de este tipo, a fecha de hoy y salvo Fuente la Lloba no existe ningún restaurante japonés en Asturias, pero gracias a Conchi y Mario las cosas van cambiando poco a poco!
Para los que no conozcan la cocina Nikkei os diré que es un término peruano y que posee diversos significados; por un lado, se emplea para designar a los inmigrantes de origen japones y a sus descendientes que viven en Perú.
Pero Nikkei no solamente alude a los ciudadanos japoneses, sino tambien incluye a las personas de descendencia racial mixta. Asimismo los japoneses suelen emplear el término nikkei para referirse a los inmigrantes y a sus descendientes que emprenden el regreso a su tierra natal.
Hoy en dia el término nikkei se halla muy relacionado con un estilo gastronomico muy particular y unico en el mundo; la cocina preparada tanto por los primeros inmigrantes japoneses como por sus descendientes.
La cocina nikkei se trata de una cocina criollo-japonesa en la que se combinan sus ingredientes y sabores orientales y peruanos y en la que se emplean técnicas y métodos de cocción propios de la cocina japonesa.
Segun se sabe, esta cocina surgio en los hogares de los inmigrantes issei que arribaron a las costas de Perú y que luego fueron reclutados para el trabajo en las haciendas, ahi fue donde compartieron con otras culturas como la china; utilizando sus productos y tecnicas.
Cuando llegaron a las ciudades se familiarizaron con los insumos del lugar que encontraban en los mercados.
Las preparaciones nikkei surgieron a partir del encuentro entre los productos peruanos y la sazon japonesa, buscaron ingredientes alternativos para aquellos productos que no encontraban como la patata japonesa que era reemplazada por la peruana,la mostaza nipona por el nabo e incluyeron el uso del ají y el pisco.
Todos estos cambios fueron aceptados por los issei y los peruanos haciendo de la cocina nikkei una de las mas populares del momento.
Ronda 14 es un espacio gastronómico de fusión que presenta un intenso sincretismo culinario de la mano de su chef, el peruano Mario Javier Céspedes, quien incorpora las grandes riquezas culturales de la cocina criolla peruana a la nueva gastronomia asiática, entre otras cocinas del mundo. Su gran inspiración es aplicada en sus platos con mimo y esmero, dedicación y belleza, para entregarte un sabor sorprendente y exquisito.
La experiencia de Conchi, bien conocida en Asturias por haber participado en proyectos tan importantes como Koldo Miranda entre otros y lo cosmopolita de Mario, además de su amplia experiencia, hacen de ronda 14 un lugar con muchas expectativas de futuro.
La carta incluye platos Nikkei y Fusión más tradicional. Es cierto que de momento siempre que he ido no he probado los platos más tradicionales de la cocina local, pero esto ya es defecto propio, ya que no puedo resistirme al delicioso ceviche o a los Gunkan o Uramakis!
Los Ceviches son una de las recomendaciones de la casa, y os puedo asegurar que están realmente deliciosos. El Ceviche de corvina de nikkei con puré de boniato y maíces andinos es una auténtica exquisitez. En el último mes han incluído un nuevo ceviche al curry que combina excelentemente con el puré de boniato y por que no? con el Ceviche de Corvina.
Según fuentes históricas peruanas, el ceviche se habría originado en primer lugar en la cultura Moche, en el litoral de su actual territorio hace más de dos mil años.
Algunos de los más renombrados representantes de la culinaria internacional se han referido el origen peruano del cebiche, destancando entre ellos el reconocido chef español Ferran Adriá, quien identifica a este plato como oriundo del Perú.
«El cebiche nació en el Perú, por lo que el auténtico y genuino es el peruano».
Además del Ceviche, hay un montón de platos característicos en la carta de Ronda 14, que se va ampliando poco a poco y en función del producto.
El Urumaki de cangrejo de caparazón blando con huevas de pez volador y curry es sencillamente una delicia, un plato perfecto!
No falta tampoco el de Unagi, que resulta también delicioso!
Mario reinterpreta la cocina con una habilidad innata debido a su origen Limeño y a la extensa experiencia adquirida durante estancias laborales y formativas por el Corral del Indiano, el Real Balneario de Salinas, Koldo Miranda, Ramón Freixa, el Celler de Can Roca o Kabuki entre otros.
Habria tanto que decir sobre la carta! Desde los Ceviches, al gunkán con tartar de vieiras al ají amarillo, pasando por cada una de las deliciosas muestras preparadas con mucho cariño y absoluta reverencia.
De los postres, destaca el coulant de chocolate y helado de mango, o el bizcocho roto de avellanas y coco, ambos estupendas opciones.
La carta de vinos es muy completa y cuidada, me quedo con la última sugerencia de Conchi; Flore de Carme de Eladio Piñeiro.
El diseño de la botella es espectacular. Con una etiqueta termo-sensible que cambia de color para avisarnos cuando el vino está en su punto óptimo para disfrutar. Y me encanta su tapón de cristal, para evitar la oxidación que sigue sufriendo el vino con el tapón de corcho. Este vino hace que explote en una conjunción de sabores, cuerpo y aroma sin igual.
Recomiendo muy mucho una (o 2) visitas a Ronda 14. Para mi una sorpresa y uno de los lugares que visitaré a menudo en Asturias cuando me sobrevenga la»saudade».
Ronda 14 se encuentra en Avilés, en Calle Alfonso VII, 20 (Calleja de los Cuernos) – Avilés. Tlf: Tel : 985 56 94 09
Podéis resevar también a través de su página web y su FB donde encontrareis más información.
Y sin más, que disfruteis de la comida! Itadakimasu!
15 Comments
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: No hay resumen disponible para esta anotación…
Hola. Creo que para hacer justicia completa a un articulo estupendo hay que matizar que te dejas en el tintero que hoy por hoy una oferta de sushi y nikkei muy competitiva en Asturias tanto por calidad como por la espectacularidad del emplazamiento, es el restaurante EWAN de Salinas, coliderado por Koldo y Guillermo y el que, hay q ser justos, ha sido pionero en la comarca. Recomendables ambos 100%.
Hola Gabriel, gracias por tu apunte! No he ido aún a Ewan a cenar, cuando fui aún estaban sólo con la parte de bar y no había comidas. El emplazamiento es excelente, si! En Nekotabi, de momento sólo aparecen los lugares a los que he ido y los que puedo conocer bien y recomendar! Pero me parece genial que existan más lugares y la verdad, no sabía que ya había abierto y que estaban haciendo nikkei y sushi! Gracias por la info! Es genial que haya más movimiento en Asturias! ^_^
Para mí fue un sorpresón que apareciese este restaurante justo al lado del piso en el que me crié y viví hasta hace unos añitos. He ido un par de veces y estoy deseando repetir. Es increíble. Cada bocado te deja ojiplática. Alucinante.
Un saludo!
Mybro! Es una estupenda sorpresa, verdad? Que lo disfrutes mucho! 😉
Hay que modificar los datos porque desde el verano de 2012 están el na calle Alfonso VII, 20 – Avilés.
Si, Pepe, muchas gracias! Nueva y mejor ubicación con la misma excelente cocina! ^^
Comparar el Ewan y el Ronda es como preguntarse en qué se parecen un huevo a una castaña. El otro día comentaba una amiga que había tomado la cena más cara de su vida en el Ewan, un filete de kobe que tuvo que quedarse en el plato por incomestible y por el que pagó una barbaridad. En el Ronda la cocina es seria, honesta, auténtica y jamás te cansas de probar las creaciones de Mario, magnífica calidad y estupenda materia prima además de la mano del chef. Al César lo que es del César.
Gracias, Elena por tu opinión!
Vaya! acabo de encontrar tu blog y ya me declaro fan jeje, la auténtica biblia de la cocina oriental 🙂 Así que muchísimas gracias.
Y hablando del Ronda 14… ¿que tal está de precio? ¿sabéis si tienen menú? porque he mirado la página web pero deben de estar actualizándola, el caso es que no se puede ver nada. Gracias de antemano! un saludo!
Gracias Natalia!!!! ^_^ Un placer tenerte por aquí!
hola, la verdad es que este chico,Cesar y su equipo son increibles, solo decir que muchas gracias por la magnifica velada que disfrute con mi familia
Si, son muy increíbles! Lo mejor de Asturias en este tipo de cocina! 😉
Hola! En Ronda 14, suelo salir a 30 euros persona: varios platos deliciosos para compartir, 1 botella de rico vino/3 personas, y siempre tomamos CADA UNO 1 postre. (creo que es el único sitio donde me como un postre para cenar)
Totalmente de acuerdo, la comparación Ewan – Ronda 14 no se puede hacer. EL EWAN es poca seriedad, moderneo de sin calidad, mucha imagen y poco fundamento. RONDA14, justo lo contrario.
Sin duda es un gran lugar!!! Gracias por tu feedback! 😉