• Contacto
  • NÓMADAS: Un viaje
  • Sobre mí
Nekotabi
Lugares, Umami 13

Restaurante Japonés Fuente la Lloba (Asturias)

By Sara Hoshi · On septiembre 16, 2010

La semana pasada por fin hemos podido visitar el Restaurante Japonés Fuente la Lloba, en Asturias. Es el único restaurante japonés real que hay en Asturias y se encuentra en una zona privilegiada, rodeado de naturaleza y con un entorno realmente impresionante.

El restaurante se encuentra en una casona asturiana que Eduardo y Kei han restaurado con un gusto exquisito.

Llegar hasta el restaurante ya supone toda una experiencia, pasando entre bosques asturianos, pequeñas aldeas…

La dirección de este restaurante es Carrtera AS-258 km 14 Piloña. El pueblo en el que se encuentra se llama Huentes.
El restaurante se encuentra al final (o al principio, según de dónde vengas) del pueblo, a la izquierda y hacía arriba, hay carteles que indican por dónde ir…
Se puede llegar desde Colunga, sólo está a 16 km.

Pasear por el pequeño jardín zen que han creado, sentarse en los bancos del mirador desde el que se ve el Sueve, el amplio valle abajo y al fondo, imponentes, Los Picos de Europa.

Hay muchos detalles en los que recrearse…

…antes de hacerlo con el precioso interior, en el que incluso podemos comer de forma tradicional sobre tatami.

Los menús son cerrados (aunque me han contado que puedes hablar con ellos previamente sobre el menú que disfrutarás…quizás la próxima vez)

A nosotros nos sirvieron de entrante una pequeña ensalada de Wakame con aliño de sésamo, sencilla y deliciosa.

Después teníamos Somen fríos (fideos integrales de verano japoneses).

Me pareció gracioso, ya que este plato fue precisamente el primer plato japonés que yo comí al llegar a Japón (ante la risa de todo el restaurante de Tokyo y nuestras caras de…»y ahora qué?» )

Después teníamos un Tataki de atún con aliño de cítricos japoneses y jengibre.

Para seguir nos pusieron una exquisita Tempura de verduras y langostinos.

Y para concluir, Sushi, había un poco de todo, langostinos, pez mantequilla, pulpo, tartare de atún, tamago yaki…etc

Como estamos muy acostumbrados a comer sushi y sashimi este plato fue el que menos nos ilusionó, porque ya habíamos probado la mayoría de las piezas y quizás estamos ya en un modo «pro» en el que nos encartaría probar cosas diferentes, aún así también lo disfrutamos.. 🙂 Me encantó, eso si, el Tamago Yaki, que en Japón era uno de mis favoritos, estaba excelente!

…El vino con el que acompañamos todo esto también fue una grata sorpresa; Enate blanco Chardonnay 234, D.O. Somontano…estaba tan bueno y fue tan sorprendente que nos bebimos dos botellas, jeje.

Para acompañar, preguntamos si podíamos repetir Tempura y si!, nos trajeron otros dos platos que disfrutamos mucho!!

Luego llegaron los postres, podíamos elegir entre helado de te verde japonés Matcha:

Y bizcocho Kasutera con genjibre…Oishii!

El Kasutera estaba delicioso!!! (Y el helado creo que también (Yo no puedo tomar té verde en esas cantidades … 🙁 )

…Y bueno, nos preguntaron si nos apetecía tomar el café en el jardín y allí nos fuimos!…una maravilla, la verdad!…mirad qué paisaje!!

En conclusión, un lugar fantástico, un entorno excelente, comida japonesa Kaiseki sencilla pero deliciosa en sabor, formas, etc. Servicio excelente, te encuentras muy cómodo en esta casina asturiana con aires de Japón!

Además, bueno, personalmente me hizo mucha ilusión…al entrar ya ví muchos detallines hermosos, un kimono, la vajilla…cosinas!

La compañía era muy buena, con lo que pasamos también un buen día, y por supuesto el lugar y Eduardo y Kei son estupendos!!

Volveremos habitualmente!!!

Fuente la Lloba abre de martes a domingo sólo en horario de comidas y hay que llamar para reservar, ya que suelen tener mucha gente!!

Es un sitio que me ha gustado mucho, tiene mucho caracter y encanto, no hay muchos lugares así, la verdad!





ミ●﹏☉ミ

じゃまたね!!!

Ja, mata ne!!!

(Hasta pronto!)

cocina japonesacomida japonesafuenta la llobarestaurante japonésrestaurante japones asturiasrestaurantes
Share Tweet

Sara Hoshi

You Might Also Like

  • Lugares

    Singapore: entrar en Asia

  • Lugares

    Dubai o «Do Buy»

  • London

    Londres: Memories

13 Comments

  • Daniel Lombas says: septiembre 16, 2010 at 9:44 am

    Mu bien toooo jejjejje. La verdad pense que era mas comida kaiseki pero algunas cosas tienen buen aspecto. Seguro que lo pasasteis muy bien ademas ese jardin eso si que me ha gustado un monton. Empieza a pillar ideas que ahi que montar uno jejejejje

    Reply
    • admin says: septiembre 16, 2010 at 3:08 pm

      Jejejeje, si Dani Kun…el lugar es muy bonito!
      ideas? de eso me sobra!!!!
      😉

      Reply
  • Luna says: septiembre 16, 2010 at 3:56 pm

    La comida tiene buena pinta, aunque lo del paisaje es difícilmente superable. Tubo que ser un café muy agradable.

    Reply
    • Sara Hoshi says: septiembre 17, 2010 at 2:29 am

      Es un lugar muy bonito y en el que es fácil sentirse a gusto!
      Tenemos que ir prontito! antes de que se caigan las hojas de los árboles del bosque!
      …Sin duda un agradable café!

      Reply
  • Hiroshige says: octubre 24, 2010 at 12:36 pm

    Impresionante en todos los sentidos. Hoy comimos allí y aunque el tiempo no acompañaba, volveremos sin pensarlo 😀

    Reply
    • Sara Hoshi says: octubre 24, 2010 at 12:48 pm

      Sii!!
      El sitio es precioso e impresionante y se está muy a gusto, verdad?
      Mmm, a mí también me apetece volver!
      Saludos!
      ^_

      Reply
  • Cocina Nikkei en Asturias: Restaurante Ronda 14, Avilés | Nekotabi says: agosto 16, 2011 at 12:41 am

    […] es costumbre es estas tierras del norte los restaurantes de este tipo, a fecha de hoy y salvo Fuente la Lloba no existe ningún restaurante  japonés en Asturias, pero gracias a Conchi y Mario las cosas van […]

    Reply
  • Peich says: enero 27, 2012 at 9:10 am

    ¿Alguien me podría decir cómo contactar con este restaurante para hacer la reserva?

    Reply
    • Sara Hoshi says: septiembre 23, 2013 at 2:15 pm

      Peich, en la imagend e arriba viene el tlf!

      Reply
  • Nils Van Eldik says: julio 27, 2012 at 7:03 am

    Cada vez que voy a degustar estos platos tan sumamente estupendos y maravillosos para el paladar…siempre pido reserva para otra ocasión, incluso antes de sentarme en el tatami. Como están tan solicitados es raro que puedas comer 2 veces en el mismo mes. Me encantan sus vistas y ellos dos, son una estupendas personas; muy amables y alegres! Y si! es cierto que es el único japones de Asturias, pues a mucho chino enmascarado en la región… es imprescindible conocerlo y envolverse en sus aires japonese en plena naturaleza astur. 🙂

    Reply
    • Sara Hoshi says: septiembre 23, 2013 at 2:16 pm

      Nils es cierto que el entorno es muy especial y bien merece la pena subir! ^^

      Reply
  • margarita says: abril 29, 2013 at 12:39 pm

    Y en precios como esta,eso es importante,

    Reply
    • Sara Hoshi says: septiembre 23, 2013 at 2:16 pm

      Margarita los precios son correctos para el servicio y calidad que ofrece!

      Reply

    Leave a reply

    Comentarios Recientes

    • Sara Hoshi en Receta de Short Cake japonesa
    • BOSQUE SAGRADO | FOREST.A en 10 bosques sagrados de Japón
    • carla en Pequeño Atlas -ilustrado- de los ingredientes básicos de la cocina japonesa.
    • Ester en Receta de Short Cake japonesa
    • indira en Receta de Short Cake japonesa

    Archivos

    • septiembre 2015 (1)
    • marzo 2014 (2)
    • abril 2012 (2)
    • marzo 2012 (4)
    • febrero 2012 (6)
    • enero 2012 (4)
    • diciembre 2011 (6)
    • octubre 2011 (3)
    • septiembre 2011 (2)
    • agosto 2011 (12)
    • julio 2011 (2)
    • junio 2011 (13)
    • mayo 2011 (6)
    • abril 2011 (9)
    • marzo 2011 (10)
    • febrero 2011 (21)
    • enero 2011 (11)
    • diciembre 2010 (4)
    • noviembre 2010 (17)
    • octubre 2010 (20)
    • septiembre 2010 (22)
    • agosto 2010 (8)
    • julio 2010 (1)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (2)
    • abril 2010 (1)
    • marzo 2010 (3)
    • febrero 2010 (8)
    • enero 2010 (3)
    • Contacto
    • NÓMADAS: Un viaje
    • Sobre mí

    Yo leo a...

    • Ajapon
    • Amanecerin
    • Chicharrero por Hong Kong
    • Comerjapones
    • Cronicas de una Cámara
    • El pachinko
    • Flapyinjapan
    • Hola Taipei
    • Ikublog
    • Iluna
    • Japon Shop
    • Japoneando
    • Kirai
    • La arcadia de Urias
    • motomachicakeblog
    • Nada que Contar
    • Nekikun
    • Nihonmonamour
    • Paelladekimchi
    • Pepinismo
    • Tierra de Gaviotas
    • Todo Kawaii
    • Un gato Nipón
    • Unajaponesaenjapon

    Posts recientes

    • Y Volver, volver, volver
    • Singapore: entrar en Asia
    • Dubai o «Do Buy»
    • Vietnam: Bahía de Ha Long
    • Vietnam: Hanoi

    Etiquetas

    aprender kanjis Chile cine japon cine japones cocina japonesa estudiar japones estudiar kanjis Japon japones Kanji kanjis Viaje a Japón viaje a Marruecos viajes

    © 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.